La investigación judicial sobre la gestión catastrófica de la DANA del País Valencià continúa. La jueza del juzgado de primera instancia e instrucción número 3 de Catarroja ha dado un paso adelante más este jueves acordando que sean citados como testigos 16 alcaldes y exprimeros ediles valencianos, entre estos, la alcaldesa de València, María José Català. La DANA dejó el octubre pasado 228 muertos y daños materiales multimillonarios.

Un nuevo auto de la jueza reclama que testifiquen los primeros ediles de València, Riba-roja, Cullera, Torrent, Massanassa, Benetússer, Alfafar, Picanya, Chest, el Alcúdia, Guadassuar, Sot de Chera, Aldaia y Quart de Poblet. También han sido citadas las que fueron alcaldesas de Requena y Xiva cuando se produjo la catástrofe, y que perdieron la alcaldía posteriormente porque triunfaron sendas mociones de censura en sus municipios, informa la agencia Europa Press. Estas nuevas citaciones se añaden a otras que ya habían sido acordadas anteriormente para los alcaldes de Utiel, Algemesí, Carlet y Paiporta.

El testimono de estos alcaldes tiene que contribuir a aclarar de qué manera la Generalitat Valenciana resolvió la situación de emergencia que se produjo al País Valencià la tarde del 29 de octubre. El círculo se estrecha en torno a las autoridades valencianas y el presidente, Carlos Mazón, que no han asumido ninguna responsabilidad y se resisten a atender a las críticas que desde el primer día llegan desde la sociedad civil y la oposición política.

En el mismo auto, la jueza acuerda que sea citado el funcionario de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias de la Generalitat Valenciana y como perito, teniendo en cuenta su formación como meteoróloga, la jefa del Departamento de Meteorología en À Punt, Victoria Rosselló.

Aparte, según informa La Vanguardia, en la misma resolución, la magistrada ha señalado que la petición de testifical de Maribel Vilaplana, la periodista que comió con el president de la Generalitat la tarde de la DANA en el restaurante El Ventorro "se resolverá en una resolución aparte". Este es un capítulo importante de la polémica que se ha levantado por la gestión del gobierno de Mazón. El president de la Generalitat estuvo ilocalizable la tarde del desastre y precisamente este 8 de mayo se cumplen seis meses que se diera a conocer que el máximo dirigente del País Valencià estaba aquella tarde comiendo con la periodista Maribel Vilaplana. Más adelante, Mazón justificó que aquella comida era para ofrecerle la dirección de la televisión pública À Punto. La investigación de la jueza de Catarroja hace semanas que señala la responsabilidad de la gestión de la emergencia por parte de la Generalitat Valenciana. Las autoridades, sin embargo, se resisten a asumirlo y apuntan contra la delegación del Gobierno e incluso el mismo gobierno estatal.