El magistrado del Tribunal Supremo que investiga al exministro José Luis Ábalos en el marco del caso Koldo, Leopoldo Puente, ha rechazado "en este momento" la petición del PP —que ejerce de acusación popular en la causa— de pedir al PSOE todos los movimientos en efectivo de su caja desde 2017 así como sus "perceptores". Sin embargo, el juez deja la puerta abierta a esta diligencia después de escuchar a los testigos del próximo miércoles: el exgerente del PSOE Mariano Moreno y la secretaria del partido que según el último informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) hizo entregas de dinero en efectivo sin justificar, Celia Rodríguez.
"No ha lugar a lo interesado en este momento, sin perjuicio, lógicamente, del resultado de las referidas declaraciones testificales a cuya vista se acordará lo procedente", señala el magistrado en una providencia avanzada por EFE. El juez Puente no aporta más detalles en su resolución, pero recuerda que se puede recurrir la misma ante él y ante la sala.
Las acusaciones populares, cuya representación letrada lidera el PP, reclamaban "los movimientos de salidas, conceptos a que obedecen y perceptores de todo el dinero que llegó a la Caja desde el año 2017", así como los movimientos de bancos a caja, no solo el resumen anual, sino el detalle de cada uno de las operaciones de ingresos. Igualmente, solicitaban la "normativa en vigor para el reembolso de gastos desde 2017 y todas sus modificaciones posteriores, si las hubiere" así como la "política de conservación de documentación contable y financiera en vigor en el PSOE". Y todo ello "con carácter urgente" antes del próximo día 29, cuando están citados a declarar como testigos Moreno y Rodríguez.
Buscando la pista al dinero en efectivo del PSOE
El magistrado ha citado a ambos tras el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que detectó pagos en efectivo por parte del PSOE al exministro y a su exasesor de los que no constaba "respaldo documental ni información alguna". Con este escenario, la acusación popular liderada por el PP exigía "conocer, con carácter previo, determinados particulares acerca de los procedimientos de reembolso de gastos seguidos por el PSOE, en general, y respecto de Ábalos Meco y García Izaguirre, en particular, de indudable interés para las presentes actuaciones". Porque "contar con documentación que ilustre estas cuestiones enriquecería sin duda las declaraciones" de Rodríguez y Moreno, ya que "solo de ese modo puede asegurarse el aprovechamiento pleno" de las testificales, puesto que "todavía deben esclarecerse los orígenes de las fuentes de efectivo" de Ábalos y Koldo.
En el reciente informe policial, la UCO sostiene que entre 2017 y 2021 José Luis Ábalos recibió "liquidaciones de gastos, tanto por transferencia bancaria como en efectivo" del PSOE por valor de 19.638 euros y que "parte de estas liquidaciones se entregaron en efectivo mediante sobres recogidos en la sede del PSOE de la calle Ferraz". Koldo García, según el mismo informe, percibió 12.744 euros por transferencia o efectivo, y fue su mujer, Patricia, la que fue a por los sobres, según la Guardia Civil. La policía ha llegado a estas conclusiones a partir de las pruebas extraídas de los teléfonos y los mensajes de los encausados.