Junts per Catalunya ha celebrado este sábado al mediodía un acto en Isona i Conca Dellà para valorar el primer año desde las elecciones en el Parlamento y la tarea del gobierno de Salvador Illa al frente de la Generalitat. El secretario general del partido, Jordi Turull, ha cargado contra el ejecutivo del gobierno socialista, donde "no hay gestión ni hay ambición", y ha acusado el presidente Illa de haber convertido a su ejecutivo "en el gobierno de nadie porque su prioridad es no molestar Sánchez ni el PSOE". El partido independentista quiere convertirse en una "alternativa" que genere esperanza, haga propuestas "claras" y defienda las clases medias de "el infierno fiscal que el gobierno Illa, con los comunes, quiere aplicar". Además, Turull ha replicado al conseller Dalmau que el sistema de financiación por Catalunya se tiene que negociar de forma bilateral con el Estado y se ha preguntado "en qué lado de la mesa se sentará Illa".

"El balance que hacemos es que, lejos de decir que es el gobierno de todo el mundo, ha acabado siendo el gobierno absolutamente de nadie, porque su prioridad es no molestar Sánchez ni el PSOE", ha afirmado Turull. De Salvador Illa ha dicho que "no defiende la gente que cada día se queda atrapada en Rodalies o que calla cuando nuestros diputados en Madrid defienden tener más herramientas e instrumentos de decisión por Catalunya o cuando el Estado anuncia que las inversiones en Catalunya bajan en picado". Según Turull, el ejecutivo socialista de Salvador Illa se ha convertido en "un gobierno que es la silla por la silla y el poder por el poder". Además, ha reprochado al presidente del Gobierno que "no tiene presupuestos, no acierta ni una, cambia las reglas del juego a media partida y eso hace que mucha gente se prive de invertir en Catalunya".

El secretario general de Junts ha insistido en que "no hay gestión, ni hay ambición". Por eso, ha erigido Junts en la alternativa con la voluntad de "generar esperanza a los ciudadanos y que defienda las clases medias del incremento y del infierno fiscal que el gobierno Illa, con los comunes, quieren aplicar", ha añadido.

Turull exige una negociación bilateral para la financiación

Por otra parte, Turull ha recordado al conseller de la Presidencia, Albert Dalmau, que hay un acuerdo del PSOE con Junts y ERC para que la negociación del sistema de financiación sea "bilateral". En este sentido, ha dicho que "tenemos que tratar la financiación en la mesa de negociación de Suiza y lo que no sabemos es en qué lado se sentará Illa, porque también calla en eso". Para| el secretario general de Junts, "Illa actúa con la lógica de no molestar a Pedro Sánchez", ha reiterado.

Junts pide políticas más allá del área metropolitana

Por su parte, la diputada y alcaldesa de Isona i Conca Dellà, Jeannine Abella, ha acusado al Gobierno de Salvador Illa de ser "un gobierno enfocado al área metropolitana que deja abandonada la demarcación de Lleida". En este sentido, la diputada ha lamentado que se ha visto que "las promesas en campaña vemos que solo eran humo" y ha puesto de ejemplo la falta de impulso del polígono de Torreblanca o la nueva prisión de Ponent. Al fin y al cabo es un ejemplo, según Abella, que "para el gobierno del PSC, Lleida y el Pirineo somos territorios de segunda" y "es lo que pasa cuando gobiernas para la silla y no para todo el país, y cuando sacas la calculadora de votos".

Jeannine Abella ha recordado que Junts fue la fuerza más votada en la demarcación de Lleida en las últimas elecciones al Parlamento, donde obtuvo cinco diputados y se quedó "muy cerca del sexto". Por eso, dice, "se confirma que la única bastante dispuesta a defender los intereses de todos los municipios de Catalunya, por pequeños que sean, es Junts". La diputada ha insistido en que Junts es "la alternativa" porque cree en "la viabilidad del país" y que hay que trabajar "de punta a punta por toda Catalunya".

¡Sigue ElNacional.cat en WhatsApp, encontrarás toda la actualidad, en un clic!