El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha hecho un llamamiento este sábado a mantener la confianza en las instituciones, "sobre todo en momentos difíciles, como los que estamos viendo estos días, con mucha gente desconcertada, incluso mucha gente indignada ante ciertas decisiones", haciendo una alusión implícita a la condena a dos años de inhabilitación para el Fiscal General del Estado por parte del Tribunal General del Estado. Illa ha constatado que hay mucha gente "desconcertada" e incluso "indignada ante ciertas decisiones que no entiende", pero "en estos momentos, precisamente", es cuando es necesario recetar "confianza en las instituciones, que están por encima de todos". "Seremos los últimos en ponerlas en riesgo", ha añadido Illa, quien ha mostrado su "respeto a las decisiones que se toman" y ha afirmado que "la verdad siempre se acaba imponiendo". Desde el acto organizado por el PSC para conmemorar el 25 aniversario del asesinato de Ernest Lluch por la banda terrorista ETA, el primer secretario de los socialistas ha situado al exministro como "un referente moral que trasciende ideologías y siglas" y ha reivndicado su legado, a su juicio basado en "la esperanza".
Illa ha clausurado el acto '25 años sin Ernest Lluch' rememorando la capacidad del exministro para "unir gente diversa alrededor de convicciones compartidas", asegurando que es una virtud a reivindicar "en un momento en que parece que el mundo está más dividido y enfrentado que nunca, con discursos de odio en el día a día". En este sentido, ha reivindicado la "esperanza en el futuro" ante el desánimo, la frustración y el miedo y ha expresado su "confianza" en los jóvenes y "en la buena política, que no grita ni hace ruido sino que trabaja incansablemente para mejorar la vida de las personas". "La buena política no va a los barrios a encender conflictos, dividir a los vecinos y atacar su convivencia, como hacen algunos", sino que se dedica a "resolver sus problemas", ha insistido.
Montilla elogia la capacitat de "diàleg" de Lluch
Por su parte, durante el acto en la sede del PSC, el presidente de la Fundación Rafael Campalans y expresidente de la Generalitat José Montilla ha asegurado que la democracia se enfrenta actualmente a retos "inimaginables" hace 25 años, cuando Lluch "fue víctima de la brutalidad insensata de ETA". De estos retos actuales, ha destacado significativamente la "ventada de la extrema derecha" como uno de los "peligros principales". "Tenemos retos muy diferentes a los de hace 25 años, pero estoy convencido de que la mayoría los podemos resolver con soluciones como las que Ernest proclamaba: la insistencia por la vía del diálogo, la negociación y el pacto", ha aseverado. El acto de este sábado también ha contado con una breve intervención de Eulàlia Lluch, una de las tres hijas del exministro, que se ha emocionado ante las imágenes y palabras de recuerdo y se ha mostrado reiteradamente "muy agradecida por estos 25 años de estima, amor y respeto".