El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha tachado "vergonzoso" y "de una gravedad extrema" el discurso del expresidente del Gobierno, José María Aznar, que este viernes aseguró que "si te asocias con presidiarios, no te extrañe acabar en la prisión". En una entrevista en RNE este lunes después del congreso del PP y del comité federal del PSOE, ha advertido que "ante las amenazas, algunos no solo no nos acobardamos, sino que cogemos fuerza". Illa ha advertido que las "amenazas" de este fin de semana son "intolerantes". "Ya sabemos qué es poner el contador a cero: amenazar con la prisión a quien pensamiento diferente de ti", ha lamentado. "No es para tomárselo en broma ni para ponerlo en un pie de página en un diario", ha añadido, poniendo énfasis en el hecho de que estas afirmaciones provienen de un expresidente del Gobierno.

Críticas al PP

Salvador Illa ha advertido que "el momento es grave y exige ser muy claro". Sobre el congreso del PP que se ha celebrado durante este fin de semana, que ha reelegido Feijóo como líder, el president de la Generalitat dice que en el congreso del PP de este fin de semana ha visto "euforia, amenazas, resentimiento y algún toque involucionista". En este sentido, ha advertido que "el momento es grave y exige ser muy claro" y ha afirmado que el proyecto que plantea el PP no es "conservador", sino que presenta "toques involucionistas". Illa ha criticado el lenguaje "irrespetuoso" e incluso "maleducado" de algunos dirigentes populares, que lo que quieren es "generar ruido y crear un clima de muchísima tensión".

El presidente ha sostenido que la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, quisiera "incentivar" el procés independentista, mientras él trabaja para "resolverlo": "¿Ayuda a eso a construir un país que es de todos? ¿En qué estamos exactamente"?, se ha preguntado. También se ha referido a la intervención que hizo Ayuso, que ha augurado que "volverá el golpe" a Catalunya. Parece que es lo que desea y que lo quiere incentivar. Parece que echa de menos el terrorismo en el País Vasco y el secesionismo en Catalunya", ha lamentado. "¿Ayuda a eso a construir un país que es de todos? ¿En qué estamos exactamente?", se ha preguntado. En relación con las acusaciones del PP sobre su gestión como ministro de Sanidad durante la pandemia, ha reiterado que no tiene inconveniente que se revisen "hasta la extenuación" los contratos firmados por el Ministerio de Sanidad, cuándo él estaba al frente. "El ladrón se piensa que todos roban", ha afirmado al referirse a dirigentes del PP.

La defensa de Sánchez

Illa ha asegurado que Sánchez está "dolido" pero con "mucha determinación". El primer secretario del PSC cree que el "clima de acoso con tonos de amenaza" contra el Gobierno se da en un "momento clave de la legislatura", en referencia a la validación constitucional de la amnistía. "Puedo entender que cuando se aprobó la amnistía hubiera gente que tuviera dudas. Hoy no lo entiendo. Ha sido efectiva y buena para España. Sabemos que es Constitucional y algunos no lo quieren aceptar", ha añadido. Illa ha denunciado "acoso" contra el gobierno de Pedro Sánchez coincidiendo con la validación del Tribunal Constitucional de la ley de amnistía. Illa ha advertido que las "amenazas" de este fin de semana son "intolerantes".