"No hay ningún indicio" que apunte que el caso Koldo haya servido para financiar al PSOE de forma irregular. Esta es la respuesta del Gobierno a un periodista —y de rebote al juez del Tribunal Supremo— cuando este martes se le ha preguntado por el auto del magistrado Leopoldo Puente, en el que señala que otras personas "físicas o jurídicas" se podrían haber lucrado con las comisiones de la trama corrupta. La portavoz del ejecutivo, Pilar Alegría, ha sostenido durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros que su partido ha pasado todos los filtros del Tribunal de Cuentas y que, de forma voluntaria, también ha pasado por auditorías externas. Ha asegurado, también a preguntas de los medios de comunicación, que los socialistas estarían dispuestos a someterse a una auditoría forense, dedicada específicamente a destapar fraudes y casos de corrupción.

Por otra parte, ha descartado que el Gobierno tenga que asumir más responsabilidades políticas por el caso Santos Cerdán, ahora que el exsecretario de organización ha sido encarcelado de forma preventiva, ya que el juez lo sitúa al frente de la organización criminal de Koldo García y José Luis Ábalos. Las responsabilidades asumidas hasta ahora han sido prácticamente nulas, de todas formas: Sánchez se ha limitado a anunciar una renovación de la dirección del partido, así como la creación en el Congreso de una comisión de investigación sobre la trama; también comparecerá en esta misma cámara el 9 de julio para dar explicaciones sobre el escándalo. Sin embargo, no solo no ha dimitido, sino que ni siquiera se ha sometido a una cuestión de confianza y ha descartado ejecutar una crisis de gobierno para hacer una renovación de ministros. "Pedimos el acta de diputado a Cerdán, en una exigencia de máxima contundencia ante la corrupción, y pedimos perdón a la ciudadanía", ha señalado la portavoz del ejecutivo de PSOE y Sumar.

Fuentes de la sala de máquinas de la Moncloa insisten en que, en opinión suya, hay una gran diferencia que hace "incomparables" este caso de corrupción con la Gürtel del PP; motivo por el que Sánchez no tiene que asumir las mismas responsabilidades que el actual presidente del Gobierno exigía a su antecesor en el cargo, Mariano Rajoy: la dimisión y la convocatoria de unas nuevas elecciones generales. En privado, insisten en que Sánchez ya ha comparecido dos veces en la sede de Ferraz y lo hará una tercera en el Congreso, y que también es una asunción de responsabilidad la ronda de contactos con los grupos parlamentarios que lo invistieron, así como la convocatoria para este fin de semana de un comité federal que servirá para renovar a la ejecutiva socialista y encontrar a un sustituto de Cerdán en el cargo de secretario de organización del partido.

Durante esta misma rueda de prensa, también ha sido preguntada por la ronda de contactos con los socios de Pedro Sánchez que ha abierto Alberto Núñez Feijóo para explorar qué apoyos obtendría si se presentara a una moción de censura. En su respuesta, ha pedido a sus habituales aliados ignorar la invitación del líder del PP y continuar por el "camino del progreso".

"Esta ronda empezó la semana pasada en la reunión entre Feijóo y Abascal; el PP sabe que existe el mecanismo de la moción de censura, pero esta requiere un candidato y un programa alternativo; y aquí los populares hacen aguas", ha señalado la también ministra de Educación.