El gobierno valenciano ha querido enmendar los errores y la gestión del nuevo temporal que ha golpeado este domingo y lunes buena parte del territorio no ha tenido nada que ver con la de la DANA del pasado 29 de octubre, cuando el mensaje de alerta a los teléfonos móviles se envió pasadas las 20:00 h de la noche y ya había numerosos muertos y pueblos anegados. Once meses después de la tragedia que se llevó la vida de 229 personas, el Consell de Carlos Mazón ha tratado de redimirse de aquella fatídica gestión marcada por la falta de liderazgo en el Cecopi para tomar decisiones y la ausencia del presidente mientras estaba en un restaurante hasta bien entrada la tarde. Sin embargo, la previsión y aviso con tiempo a la población no ha eximido a Mazón de nuevas críticas por parte del Gobierno y de la oposición y de una nueva polémica, ahora por su ausencia en las reuniones de Emergencias que abordaban los chubascos del domingo.
La previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) era la de un fuerte temporal por el que declaró la alerta roja. Unas doce horas antes del inicio de las lluvias, el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana envió una alerta masiva a los teléfonos móviles de la población, pidiendo que se evitaran los desplazamientos innecesarios, no acercarse a zonas inundables y alejarse de torrentes, ríos y rieras. Asimismo, se pedía a los vecinos de no bajar a plantas bajas y garajes, lugares en los que se produjeron la mayor parte de las muertes durante la DANA de 2024. Ahora, las advertencias de la previsión meteorológica no han sido ignoradas. Tampoco se han tenido que lamentar víctimas.
Sin embargo, la polémica ha vuelto a perseguir al president Carlos Mazón, a pesar de la reunión extraordinaria del Consell que convocó y presidió antes del temporal. De igual forma que durante la DANA de 2024, el líder del Ejecutivo valenciano no participó el domingo en las reuniones de coordinación en el centro de Emergencias para abordar el nuevo temporal. Entonces fue porque se encontraba en una comida que duró más de tres horas en el restaurante El Ventorro. Ahora, la ausencia de Mazón el domingo por la mañana fue porque participó en un acto del PP en Murcia, en el que Alberto Núñez Feijóo presentó su plan para gestionar la inmigración. Por la tarde tampoco asistió a las reuniones. El presidente valenciano ha reiterado desde la fatídica DANA que él no forma parte del Cecopi y que su presencia en las reuniones de emergencias no es requerida.
Mazón, "atento y permanentemente en contacto"
Previendo las críticas que se vislumbraban en el horizonte, la vicepresidenta primera del Consell, Susana Camarero, salió a apagar fuegos y negó cualquier situación similar a la del 29-O. Camarero aseveró que Mazón estuvo "atento y permanentemente en contacto" con autoridades locales, Emergencias y el Consell para hacer seguimiento de la situación de "preemergencia", a la vez que avisó de "manipulaciones" de la izquierda. También apuntó que eso era antes del inicio de la alerta y que en el momento que se envió el primer aviso, Mazón ya había vuelto al País Valencià. De todos modos, la vicepresidenta valenciana evitó hablar de rectificación o de enmendar errores de la DANA de octubre y descargar la responsabilidad en la AEMET, que "ahora ha avisado con antelación".
El Gobierno, Compromís y Rufián estallan: "Mentiroso y reincidente"
Las explicaciones del Consell no han convencido a la oposición política. El líder de Compromís Joan Baldoví ha reconocido que Emergencias ahora sí que ha avisado a la población con tiempo, pero ha reprochado la presencia de Mazón en el acto de partido en Murcia. "Un presidente es como un padre, como una madre: tiene que estar al pie del cañón, le toque o no le toque estar en este órgano", ha lanzado en declaraciones a La Sexta, para añadir: "Me parece que estar dando besitos, riendo y saludando como si fuera un triunfador, no son las imágenes que necesita la gente". Desde el Gobierno, el ministro Óscar Puente ha criticado que "Mazón no ha tenido la decencia ni el decoro ni la vergüenza torera de hoy, al menos hoy, aparecer allí [en la reunión de Emergencias]". "Les importa todo un carajo. Se ríen en la cara de la gente sin pudor", ha añadido el ministro en un tuit. Desde Esquerra Republicana, Gabriel Rufián ha sido más directo y breve: "Y Mazón en Murcia lanzando besos. Miserable, mentiroso y reincidente".
Mazón no ha tenido ni la decencia, ni el decoro, ni la vergüenza torera de HOY, AL MENOS HOY, aparecer por allí. Les importa todo un carajo. Se ríen en la cara de la gente sin el menor pudor. https://t.co/UzHXNBftLW
— Óscar Puente (@oscar_puente_) September 28, 2025
Y Mazón en Murcia lanzado besos.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) September 28, 2025
Miserable, mentiroso y reincidente. https://t.co/CYqDjqflAR pic.twitter.com/1UYevmMbvb