La Asociación de Damnificados por la DANA en la Horta Sud carga contra el vicepresidente valenciano para la Reconstrucción y teniente general retirado Francisco Gan Pampols por un polémico comentario sobre la tragedia del pasado 29 de octubre de 2024, que se llevó más de 220 vidas. En un desayuno informativo del Fórum Europa, Pampols dijo este miércoles que entonces falló "algo que antes no fallaba, que es la autoprotección", para añadir que esto quiere decir "no bajar al garaje a por el coche".  Desde la asociación de damnificados que preside Christian Lesaec critican lo que consideran una "enorme falta de empatía y sensibilidad" en estas palabras.

Entre otra muchas cuestiones alrededor de la tragedia, Gan Pampols argumentó el miércoles que "le concedemos un valor extraordinario a la seguridad cuando nos la conceden otros, pero no somos conscientes de que somos corresponsables de proporcionar esa seguridad". Y valoró que "la autoprotección es el primero de los mecanismos de salvavidas". Para acto seguido definir esta como  "cuando está lloviendo y está entrando el agua en casa, no bajar al garaje a por el coche, que es como fallecieron personas". "Y eso no tiene que ver con el aviso o el no aviso, tiene que ver con la conciencia de qué es lo verdaderamente importante en la vida. Para los días de vino y rosas vale todo el mundo, para los días complejos no", aseveró el vicepresidente valenciano.

Desde la asociación de damnificados replican: "Minimizar la tragedia afirmando que 'autoprotección es no bajar al garaje por el coche' muestra claramente su ignorancia sobre lo que son las danas en la Comunitat Valenciana, y sobre los hechos acontecidos aquel fatídico día, y ofende a la memoria de los fallecidos, familiares y supervivientes". De acuerdo con esta agrupación de víctimas de la DANA, "la ciudadanía, de haber recibido una aviso a tiempo y convenientemente escrito, donde se le informara de la inminente llegada de una riada de más de dos metros de altura, habría podido dimensionar el riesgo real, actuando de forma distinta".

A juicio de la entidad, las declaraciones de Gan Pampols "muestran limitaciones claras en el conocimiento del terreno y la realidad de nuestras poblaciones y sus gentes". Esto, afirma, "nos suscita serias dudas en su gestión: lentitud en planes y diagnósticos, coordinación insuficiente entre administraciones, comunicación pública desafortunada que culpabiliza a las víctimas mortales, familiares y damnificados en general, mostrando una enorme falta de empatía y sensibilidad hacia las personas afectadas, así como escasa visión estratégica sobre las causas estructurales de la catástrofe".

"Todo ello cuestiona su capacidad para asumir sus responsabilidades", asevera en el comunicado la Asociación de Damnificados por la Dana Horta Sud, que afirma que seguirá exigiendo "un trato humano, empático y respetuoso hacia todas las personas afectadas por la catástrofe del 29 de octubre de 2024, y continuará reclamando justicia, responsabilidad y una gestión adecuada de las emergencias".

Gan Pampols dejará el Consell en noviembre: "Todo lo que tenía que hacer está hecho"

Gan Pampols dejará el alto cargo en el Consell valenciano el próximo 5 de noviembre. Así lo anunció el señalado president Carlos Mazón el viernes pasado antes los medios. Asimismo, recordó que el fichaje del militar retirado tenía fecha de caducidad desde un principio, con su salida prevista para el tramo final de este año y cuando su misión estuviera encarrilada: la recuperación económica y social de València que le encomendó. Anunciado como fichaje estrella, Mazón situó el teniente general retirado como vicepresidente de la Reconstrucción Económica y Social por la DANA, con la misión de diseñar un "plan de recuperación y la coordinación de las tareas de reconstrucción de las zonas afectadas" y como responsable de liderar la Comisión Interdepartamental encargada de organizar y coordinar a todos los departamentos del Consell implicados en la tarea. También con el objetivo de desarrollar un plan de protección para afrontar posibles catástrofes naturales que supongan riesgos para la población.

Gan Pampols ya dijo cuando fue nombrado que no esperaba "nada de la política" y que al acabar las tareas encomendadas volvería a casa. "Me voy porque tengo el convencimiento de que aquello para lo que llegué se ha cumplido", aseveró el militar este miércoles. Ya la semana pasada, al ser preguntado sobre su continuidad, resolvió: "Formalmente, todo lo que tenía que hacer está hecho". Este miércoles ha explicado que "cuando acabe este año, el 61% de las iniciativas estarán en marcha, catorce meses después de la tragedia". "Todas las infraestructuras previas están recuperadas, los alumnos están escolarizados, toda la Sanidad completa. La Comunidad está funcionando, algunas cosas se han iniciado ya por parte de otras administraciones, otras no. Cada uno debe responder por su parte de responsabilidad", zanjó.