El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, negó “rotundamente” en su declaración como investigado ante el Tribunal Supremo español haber facilitado, divulgado o revelado la denuncia, el expediente tributario o cualquiera de los correos relativos al caso de Alberto González Amador, actual pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Así consta en los vídeos a los que han tenido acceso varios medios y que recogen la declaración del Fiscal General del pasado 29 de enero. Aunque en el mes de febrero ya trascendió la transcripción oficial del interrogatorio, la Sala Penal del tribunal ha autorizado a defensas y acusaciones a acceder a las grabaciones de las declaraciones que se han producido a lo largo del año de investigaciones. De esta manera, también ha trascendido la declaración del jefe de gabinete de Isabel Díaz Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez. En los vídeos se ve al jefe de gabinete asegurando que fue el mismo Alberto González Amador, pareja de Ayuso, quien le facilitó el contenido de un correo del fiscal que lo investigaba por delitos fiscales y quien lo autorizó a difundirlo en un chat con la prensa: “Sí, sí, sí”.
🔴 El fiscal general del Estado negó "rotundamente" ante el juez la filtración sobre el novio de Díaz Ayuso https://t.co/5T8tgIXMOx pic.twitter.com/5VnoXGqera
— Europa Press (@europapress) October 10, 2025
El Supremo juzgará a García Ortiz por un presunto delito de revelación de secretos contra González Amador por, supuestamente, filtrar a la Cadena SER la noche del 13 de marzo de 2024 el correo electrónico que el abogado del empresario, Carlos Neira, envió a la Fiscalía el 2 de febrero de este año ofreciendo que su cliente reconociera los delitos fiscales por los cuales estaba investigado, y por los cuales finalmente será juzgado, a cambio de llegar a un acuerdo. El instructor ha autorizado la entrega de las grabaciones a petición de la acusación popular que ejerce la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF), que pide seis años de prisión y doce años de inhabilitación para García Ortiz por un delito de prevaricación en concurso con uno continuado de revelación de secretos. En el vídeo se ve a la defensa, a cargo de la Abogacía del Estado, interrogar al fiscal general. "¿Facilitó, divulgó, reveló la denuncia, el expediente tributario o cualquiera de los correos objeto de esta causa que afectan al señor Alberto González Amador directa o indirectamente a cualquier medio de comunicación o profesional de la comunicación?", preguntó. García Ortiz contestó: "Rotundamente no".
“Rotundamente no” a todo
Acto seguido, el letrado le preguntó si había facilitado o divulgado estos correos "a cualquier persona vinculada a la Presidencia del gobierno español o al gobierno de España". El jefe del Ministerio Público insistió: "Rotundamente no". García Ortiz mantuvo la fórmula de respuesta en otras tres preguntas. "¿Dio usted alguna instrucción en tal sentido directa o indirectamente a cualquier persona para que facilitara divulgara o revelara la denuncia en el expediente tributario o cualquiera de los correos?", planteó el abogado del Estado. "No, rotundamente no", contestó. Al ser preguntado si dio "alguna instrucción" a alguna de las otras dos personas que permanecían investigadas en enero --el teniente fiscal de la Secretaría Técnica de la Fiscalía General del Estado, Diego Villafañe, y la jefa de la Fiscalía Provincial de Madrid, Pilar Rodríguez--, García Ortiz respondió, también: No, rotundamente no". En aquel interrogatorio, el jefe del Ministerio Público se acogió a su derecho a contestar únicamente a su defensa y a la fiscalía, aunque esta última optó por no hacer preguntas al considerar que era lo pertinente, dado que aún no se había resuelto sobre la nulidad o no del registro en el despacho del fiscal general del 30 de octubre.
MAR afirma que González Amador le dio permiso
Por otro lado, en el vídeo divulgado sobre Miguel Ángel Rodríguez, se puede ver a la defensa de la entonces acusada fiscal provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, interrogando al jefe de gabinete de Díaz Ayuso. "¿Volviendo, y disculpe la pregunta, le autorizó entonces el señor González Amador para difundir el correo electrónico?", preguntó. Miguel Ángel Rodríguez contestó afirmativamente: "Sí, sí, sí". La defensa de la fiscal jefe insistió: "¿Quién le facilita el correo electrónico que usted cita literalmente y copia literalmente? ¿Es el propio señor González Amador?" A lo que Rodríguez responde afirmativamente. Rodríguez también desmiente que fuera Pilar Rodríguez ni el fiscal general quien le facilitan el correo, y también reconoció haber facilitado a la prensa el contenido del correo electrónico en cuestión: "Yo sí que doy a los periodistas después de esta publicación (El Mundo), la textualidad del email recibido por el señor abogado Neira de parte del señor fiscal Salto".
El jefe de gabinete de Ayuso aseguró que González Amador le autorizó a difundir el email: “Sí, sí" https://t.co/EkMmEFsHrD pic.twitter.com/GXWxRdMEnc
— Europa Press (@europapress) October 10, 2025