Tras meses de amenazas sin consumar, Alberto Núñez Feijóo ha anunciado que el PP dará este miércoles el paso de citar a Pedro Sánchez como compareciente este mes de octubre en la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado. Lo ha anunciado en su cara a cara con el presidente del Gobierno en el Congreso de los Diputados, durante la sesión de control al ejecutivo. "Se acabó la fuga; usted es el máximo responsable de todo y está tan pringado como ellos", ha espetado el líder popular días después de que se hiciera público un nuevo informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que detecta movimientos de más de 95.000 euros en efectivo por parte del ex secretario de Organización del PSOE José Luis Ábalos.

 

Fuentes del PP concretan que citarán al máximo líder del PSOE en esta comisión a partir de la segunda quincena de octubre. Es decir, después de la nueva declaración ante el Supremo de Ábalos y de su exasesor, Koldo García. Y también antes de que el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, sea juzgado por este mismo tribunal. Si los populares, además, hicieran coincidir la citación de Sánchez a finales de este mes de octubre, conseguirían silenciar el primer aniversario de una de las mayores negligencias autonómicas con sello del PP: la DANA del País Valencià que dejó más de 200 muertos. Estas mismas fuentes, preguntadas por el motivo por el que el partido elige ahora citar a Sánchez, argumentan que toman la decisión "por los sobres" que aparecen en el informe. Y también amenazan de denunciar a Sánchez ante el Tribunal Supremo si detectan que miente en su comparecencia en el Senado

El PP ha estado esperando durante mucho tiempo el momento oportuno para citar a Sánchez en el Senado. La comisión de investigación arrancó el 22 de abril de 2024 con la comparecencia de Koldo García, el hombre que da nombre a la trama corrupta de comisiones a cambio de adjudicaciones públicas. Un mes después, Feijóo advertía al presidente del Gobierno de que él también sería citado a declarar en la cámara alta. Pero no ha sido hasta casi un año y medio después que han dado el paso.

Sánchez a Feijóo: "Escoja bien sus batallas"

Para cargarse de argumentos para anunciar la citación de Sánchez en el Senado, Feijóo ha enumerado en su duelo con el presidente español los distintos escándalos que aparecen en el último informe de la UCO, como las fotografías de sobres cargados de dinero en efectivo o el uso de nombres clave como chistorras, soles o lechugas para referirse a los diferentes tipos de billetes, en función de sus colores.

El presidente socialista, en su respuesta, ha hecho uso de la estrategia del y tú más. "Escoja bien sus batallas", ha señalado recordando los incontables casos de corrupción que arrastra el PP, aparte de afirmar que el informe de la Guardia Civil no demuestra ninguna trama de financiación irregular por parte del PSOE. "Ánimo, Alberto", se ha limitado a contestar Sánchez justo después de que Feijóo anunciara su citación en el Senado este mismo mes de octubre.

El Gobierno defiende que pagar en efectivo no es ilegal y Ábalos niega cualquier sobresueldo

Este martes, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, aseguró que el informe de la UCO “deja claro y demuestra” que no existe ninguna trama de financiación irregular por parte del PSOE. “Todo el dinero del partido tiene origen legal, está contabilizado y fiscalizado por el Tribunal de Cuentas”, insistió la también ministra de Educación, que recordó que “pagar en efectivo no es ilegal”. En simultáneas ruedas de prensa en el palacio de la Moncloa y en el Congreso de los Diputados, ella y el portavoz de los socialistas en la cámara baja, Patxi López, pusieron como ejemplo que el Senado también paga en metálico cuando un senador tiene que viajar al extranjero y declarar gastos.

De la misma manera, este lunes, Ábalos negó que cobrara sobresueldos por parte del PSOE, a pesar del informe de la UCO en el que se adjuntan fotografías de sobres con logotipos del PSOE cargados de billetes en efectivo. En una entrevista en TVE, el exsecretario de Organización de los socialistas también aseguró que el partido no se financió de forma irregular. “Es todo una fantasía que corresponde a una campaña para intentar crear una Gürtel dentro del PSOE; son gastos que pasaban todas las personas del partido que tuvieran derecho a ser reembolsadas en sus gastos anticipados, porque no disponíamos de tarjeta de crédito”, defendió. También confió en continuar en libertad a partir del día 15 de octubre, cuando tendrá que volver a declarar ante el juez del Tribunal Supremo que instruye el caso, Leopoldo Puente.