El presidente del Partido Popular y líder de la oposición española, Alberto Núñez Feijóo, ha calificado de “vergüenza internacional” que Pedro Sánchez continúe al frente del gobierno español con los casos de corrupción que plagan su entorno más cercano y sin apoyos parlamentarios tras la ruptura de Junts per Catalunya. Desde la clausura del congreso del PP andaluz que ha reelegido a Juan Manuel (Juanma) Moreno Bonilla como su líder, Alberto Núñez Feijóo ha asegurado que la situación del gobierno español “no es normal” y que no pasa “ni en un país del tercer mundo”. En la misma línea, Feijóo ha acusado a los socialistas de “no tener ningún límite legal, ni ningún límite moral” y ha erigido al PP en “el único camino” para el cambio, sin “carambolas”.
El líder estatal del PP ha afirmado que “no puede ser una semana normal cuando tienes al fiscal general del estado sentado en el banquillo del Supremo; un ministro reconociendo que mintió sobre sus vínculos con una trama corrupta; un socio del gobierno confirmado que se ha acabado la legislatura, y la Audiencia Nacional abriendo una investigación sobre financiación ilegal”. “Todo esto en una semana, en la última semana. Esto no es normal, ni en un país del tercer mundo”, ha censurado Alberto Núñez Feijóo, que ha insistido en que “cualquier primer ministro europeo habría caído a mitad de semana y no haría falta esperar al final de esta”. Feijóo ha añadido que Pedro Sánchez no puede cesar a ningún ministro por mentir, en referencia a Ángel Víctor Torres, “porque ninguno puede mentir más que él y todos mienten para taparlo a él”, ha añadido.
Los socialistas no tienen “límite legal”
Tras cargar contra “el gobierno de la corrupción y la mentira”, el líder de la oposición española ha advertido que el PSOE, “cuando está hundido, ha demostrado que es capaz de absolutamente todo: de mentir, de manipular, de inventar, de difamar, de retorcerlo todo para tensionar” y ha lamentado que el partido socialista no “tiene límite legal ni moral”. “No les veremos decir una verdad, rectificar ningún error ni reconocer un acierto ajeno; al contrario, en sus congresos aplauden a sus investigados, a sus sospechosos y a sus condenados”, ha criticado el presidente del PP. Por esta razón, ha reivindicado su partido como “el único camino” para el cambio y ha animado a los españoles a canalizar su “alivio” ante la “corrupción” que caracteriza el gobierno de Pedro Sánchez, depositando su confianza en el PP. Feijóo ha opinado que votar al PP sin caer en “trampas” ni distracciones es la única posibilidad para ese cambio: “no hay otro camino, no nos despistemos”.
Moreno Bonilla critica la financiación singular
También ha intervenido el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla, después de ser reelegido como presidente del PP andaluz con el 99,95% de los votos. En su discurso, ha denunciado las “toneladas de mentiras” que le han caído a raíz de la polémica por los cribados de cáncer de mama en su comunidad autónoma. Y ha cargado contra el gobierno español, “que aumenta los privilegios de unos pocos y pone palos en las ruedas a quienes tenemos menos”. En referencia a la financiación singular de Catalunya, Moreno Bonilla ha denunciado que el ejecutivo español “rompe la igualdad y la solidaridad” para “pagar favores a los separatistas que mantienen al señor Sánchez”. Y ha remachado: “Desde el gobierno central y el Ministerio de Hacienda están limitando nuestras posibilidades y bienestar. ¿Dónde está la bandera de Andalucía que tanto dicen defender? ¿En qué palacio de Waterloo la dejaron tirada?”