La Fundación FAES también arremete contra la condonación de la deuda de las comunidades autónomas. 24 horas después de que el Consejo de Ministros diera el primer paso para perdonar 83.252 millones de euros a todos los territorios, el think tank presidido por José María Aznar cuestiona la medida impulsada por el Gobierno fruto del pacto entre el PSOE y ERC para la investidura de Pedro Sánchez. La FAES califica a la Moncloa de “trilero mediocre” y presenta a la condonación como un “escándalo”. “Se le ve donde oculta la bolita”, verbaliza. Asimismo, cuestiona que la condonación se ha hecho “sin contar con la infrafinanciación de algunos territorios” y reprocha que los cálculos son “puramente partidistas”. “Estamos ante un puro arbitrio ayuno de la más mínima objetividad”, apostilla.

Sin condicionalidad ninguna y presentando la operación como un pase de magia en cuya virtud (‘nada por aquí, nada por allá’) desapareciera, volatilizada, una deuda”, ironiza. “La medida incrementará con toda seguridad el déficit y el coste del endeudamiento público nacional en su conjunto, haciendo que España, previsiblemente, descienda posiciones en su calificación crediticia y se desencadene una espiral que aboque al deterioro financiero del país”, añade. También critica que, en su elaboración, se haya “excluido deliberadamente” al Consejo de Política Fiscal y Financiera. Sin embargo, el Ministerio de Hacienda convocó a todas las comunidades en febrero y fueron los consejeros del PP los que plantaron la reunión en la que se tenía que discutir y validar la condonación de la deuda.

Salvador Illa “pone su cargo a disposición de un delincuente”

Por otro lado, la Fundación FAES también reprueba la reunión de ayer entre Salvador Illa y Carles Puigdemont en Bruselas. “No se puede decir que al sanchismo le preocupe mucho velar su política de rendición del Estado”, lamenta. “Primero se comisiona a Zapatero o a Santos Cerdán para preguntar a los enemigos del Estado qué quieren y luego se manda a… Illa, por ejemplo, para dárselo”, señala. Arguye que el encuentro entre Illa y Puigdemont fue una “humillación” y “mató el decoro institucional” de la Generalitat”. “No pide más glosa que este pie de foto: ‘El president de la Generalitat acude a Bruselas para poner su cargo a disposición de un delincuente’”, insiste. “Puigdemont va completando su álbum de fotos, le queda una”, añade. “El despilfarro, la sedición y la malversación, en la España de Sánchez, salen a cuenta”, concluye.

Compara TVE con el servicio de propaganda de Franco después de la entrevista a Sánchez

El último párrafo de la nota de la FAES carga contra Televisión Española tres días después de la entrevista que hizo Pepa Bueno a Pedro Sánchez. Fue el día que el presidente español expresó que “hay jueces que hacen política”. “Presidente, en la próxima entrevista con el Servicio Plurinacional de Prensa y Propaganda, nos tiene que contar por qué para alcanzar acuerdos con su Gobierno, lo primero que se mira en el currículum del interlocutor es si se tienen unos antecedentes penales bien gordos y amplia experiencia en agresiones al Estado”, señala la nota. Así pues, rebautiza a la Delegación Nacional de Prensa y Propaganda, que fue un organismo de la Falange Española y de las JONS y de la dictadura franquista.