Ahora hace poco más de un año, Esquerra Republicana (que pasaba por un momento muy delicado internamente) hacía president de la Generalitat Salvador Illa después de llegar a un acuerdo con los socialistas que incluía, entre otros elementos, un modelo de financiación singular para Catalunya que se tenía que empezar a implementar en el 2026 con la gestión del IRPF por parte de la Agencia Tributaria de Catalunya. El Govern ya ha avanzado, sin embargo, a través de un plan director para el desarrollo de este ente, que la gestión no empezará, como mínimo, hasta el 2028, cuando ya se hayan producido elecciones al Estado español y que será un año electoral en el país. Desde el primer momento, sin embargo, los republicanos han centrado a todas las críticas por|para los incumplimientos de los socialistas con la financiación no en el Govern ni a su consellera de Economía, Alícia Romero o el president Illa, sino mirando hacia Madrid, a la vicepresidenta y ministra de Economía (a la vez que candidata del PSOE a Andalucía), María Jesús Montero. Ahora, en estas vacaciones de agosto y con toda la actualidad en pausa, Esquerra vuelve a disparar en la misma dirección.

Las críticas en Montero

Si hace pocas semanas al presidente ERC, Oriol Junqueras, la apuntó directamente como culpable por el hecho de que las negociaciones para las modificaciones legislativas que se tienen que aprobar en el Congreso estén yendo "mal", ahora ha sido el portavoz del partido, Isaac Albert, quien ha analizado la cuestión en una entrevista en la agencia Efe. El partido tiene previsto presentar la modificación legislativa al Congreso (que necesitará el complicado aval de toda la mayoría de investidura de Pedro Sánchez) en septiembre y espera que entonces se pueda desbloquear: "El próximo paso es que el Gobierno y el PSOE asuman en sede parlamentaria estas modificaciones legislativas que permitan delegar la recaudación de los impuestos -empezando por el IRPF- a la Agencia Tributaria de Catalunya", ha explicado, Albert, pero sin optimismo por el papel que juega María Jesús Montero en la cuestión, considerando que tiene más la cabeza en Andalucía y sus perspectivas electorales que esta negociación, clave para que ERC, dejan claro, pueda dar apoyo a los gobiernos socialistas.

"Cuando una ministra hace que este acuerdo no avance, sabiendo que eso tiene consecuencias claras en la actividad parlamentaria y en la estabilidad de la legislatura, es porque ella misma la da por liquidada. Quien no cree en la legislatura en Madrid es la ministra Montero, no es ERC", subraya el portavoz republicano en la entrevista, poniendo sobre la mesa los riesgos que eso puede tener para Sánchez: "Con su actitud, pone fecha de caducidad a la legislatura. Es ella misma a quien pone en evidencia que no confía en el futuro de la legislatura al no cumplir los pactos con ERC". Al mismo tiempo, sin embargo, el también vicesecretario de comunicación del partido ha asegurado que Sánchez, que continúa en la cuerda floja y en medio de una crisis de confianza, "lo tiene fácil": "Si cumple con Catalunya, tendrá presupuestos y tendrá legislatura".