ERC ha puesto el dedo en la llaga este lunes con la elección de la nueva portavoz del PSOE en medio de la crisis por el caso Cerdán, todavía muy lejos de resolverse. La escogida por los socialistas españoles ha sido una militante del PSC y diputada en el Congreso, Montse Mínguez. Este hecho ha llamado la atención a los republicanos que han considerado que es un problema que la voz de los socialistas en el Estado sea la de una militante del PSC, formación que durante décadas ha dejado claro que son dos partidos diferentes. El portavoz de Esquerra, Isaac Albert, se ha referido al inicio de su intervención en rueda de prensa después de la reunión de la permanente del partido. Después de asegurar que no les interesa cómo se organizan los socialistas internamiento, ha añadido que la elección de Mínguez es un "problema para el país" que demuestra que el president de la Generalitat, Salvador Illa, que se ha convertido últimamente en uno de los principales apoyos de Pedro Sánchez en medio del temporal "no podrá defender nunca como toca los intereses de los catalanes y las catalanas". Para Albert, eso prueba que es ERC quien, en esta legislatura, después de investir a Illa president de la Generalitat, marca su ambición nacional.
Esta rueda de prensa se ha celebrado a solo dos días que Pedro Sánchez comparezca en el congreso para dar explicaciones por el escándalo de corrupción que afecta a su partido, aunque este ya ha dejado claro que no tiene ninguna intención de dimitir. ERC espera la comparecencia de Sánchez a la expectativa que dé unas explicaciones que, creen, hasta ahora no han sido suficientes. Después del choque con Gabriel Rufián en su primera comparecencia en el Congreso, cuando el de Santa Coloma de Gramenet manifestó al presidente del Gobierno que esperan que el caso Cerdán no sea la Gürtel del PSOE, los republicanos siguen reclamando a Sánchez "medidas para garantizar que eso no vuelva a pasar". "Para nosotros la corrupción es una línea roja", ha insitit Isaac Albert en rueda de prensa. Aunque él no ha querido valorar las declaraciones de Salvador Illa sobre las palabras de José María Aznar, tal como ha hecho el presidente Puigdemont, Rufián lo ha hecho con uno simple "en fin" y recordando al president de la Generalitat su participación en la manifestación del 8 de octubre de 2017.
A una semana de la bilateral
A solo una semana que se celebre la esperada reunión bilateral entre el Estado y la Generalitat para la financiación singular -que ERC aceptó que tuviera lugar dos semanas después de haber cumplido el plazo que marcaba la legislatura-, los republicanos insisten en la idea de que de esta reunión tienen que salir avances sobre todo en materia de recaudación y respecto de la Agencia Tributaria Catalana. Según el acuerdo que permitió la investidura de Salvador Illa, el año 2026 Catalunya ya tiene que recaudar su IRPF.