Plataformas ultras como Abogados Cristianos ya promueven una nueva iniciativa ciudadana que quiere prohibir el aborto en el Estado español. La última ocurrencia es montar un autobús con todos los aparatos necesarios para ofrecer ecografías a las mujeres embarazadas que quieran abortar.

La idea es que este autobús vaya delante de "las clínicas que hacen perder a los hijos", según defiende la entidad Aciprensa. La iniciativa se ha bautizado como 'Autobús de la vida' y admite que necesita 15.000 euros para poder ofrecer unas buenas condiciones por lo que ellos consideran que es un servicio "de concienciación que permitirá a las madres escuchar el latido del corazón" antes de dar el paso de abortar.

Ecografías gratuitas

Detrás de todas estas entidades está el autollamado Instituto de Política Social (IPSE) y el objetivo es "concienciar en España sobre la dura realidad y el drama del aborto y que hará ecografías gratuitas delante de los abortorios españoles. Un vehículo que recorrerá todo el país para gritar con firmeza que la Vida se defiende y que la Vida, Sí que importa". De momento llevan poco más de 4.000 euros y ya han abierto un número bancario para recibir aportaciones anónimas.

La explicación tira del argumentario de siempre de estos perfiles ultras: "Los niños para nacer no son un problema, sino en realidad una solución. Por eso, los organizadores piden a cada persona que por favor colabore. El IPSE es una asociación cívica sin ánimo de lucro, la principal misión de la cual es la promoción de la familia, la defensa de la vida y la protección a la maternidad así como la defensa de la libertad religiosa".

El precedente es Hazte Oír

Precisamente ayer, otro autobús de este tipo de colectivos ganó un caso ante la justicia. La famosa campaña Hazte Oír que circulaba por Barcelona con un autobús antifeminista recibió dos denuncias por parte del Ayuntamiento de Barcelona el año 2019. Los mensajes que promovían eran 'No es violencia de género, es violencia doméstica; las leyes de género discriminan al hombre' y una imagen de Hitler con el lema '#stop feminazis'.

Cogiéndose a la ordenanza de Paisaje Urbano que se basa en la regulación de la publicidad dinámica en Catalunya por difusión de mensajes publicitarios que atenten contra la dignidad de las personas, el consistorio los multó. Finalmente, la justicia ha retirado estas sanciones. Concretamente, una multa de 60.000 euros por difundir mensajes que atentan la dignidad de las personas y una de 3.500 por hacer una actividad publicitaria perjudicial para los intereses generales. ¿La justificación? La jueza considera que estas expresiones se tienen que analizar en el contexto de una asociación con un ideario "con el cual se puede estar de acuerdo o no" que "pretende dar a conocer una de sus bases, la derogación de la ley de género, "con la cual también se puede estar de acuerdo o no" y "sancionar únicamente la violencia doméstica".