Profesionales educativos han denunciado que Isabel Díaz Ayuso ha prohibido las banderas palestinas en escuelas de Madrid, tal como ha adelantado El País este miércoles y ha confirmado Europa Press. Desde la asamblea de docentes Marea Palestina han alertado de que varios centros educativos de la región han recibido una orden de la Consejería de Educación, Ciencias y Universidades de retirar banderas y muestras de apoyo a Gaza, es decir, una "inspección" para retirar cualquier simbología que tenga relación con Palestina. Los profesores que forman parte de la asociación tienen previsto reunirse este miércoles por la tarde en una asamblea abierta al Ateneo La Maliciosa.
Ante la noticia, el gobierno de Ayuso ha negado la instrucción, pero sí que ha recordado que los colegios "tienen que ser absolutamente apolíticos". Desde la consejería que lidera Emilio Viciana han rechazado que se haya dado ninguna instrucción general sobre banderas o cualquier aspecto. "Únicamente cuando las Direcciones de Área Territorial (DADO) conocen que algún centro quiere organizar actividades que pudieran tener relación con alguna cuestión política, recuerdan a los directores que los centro educativos tienen que ser absolutamente apolíticos", han insistido las fuentes consultadas por Europa Press.
Críticas del Gobierno
El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha cargado contra la posibilidad de que el gobierno madrileño del PP prohíba muestras de apoyo a Gaza y ha ironizado con el "curioso concepto de libertad" de Ayuso. "No tuvo ningún problema con las banderas ucranianas, y ahora censura que se puedan exhibir banderas palestinas en los centros. Creo que retrae el carácter de la señora Díaz Ayuso, de su concepto de libertad y, por descontado, de su nulo compromiso con la solución del genocidio", ha manifestado. La polémica llega unos días después de la manifestación propalestina a la última etapa de la Vuelta, en Madrid, que se saldó con dos detenidos y con críticas contra el mismo Martín. Sobre las protestas, el delegado ha asegurado que la jornada se desarrolló con daños "francamente reducidos". "Hay gente que está empeñada a tratar de construir una imagen violenta sobre lo que es una protesta mayoritariamente pacífica y tan digna como la que vimos en las calles de Madrid", ha concluido, enalteciendo la figura de Pedro Sánchez para encabezar una "reivindicación por la dignidad, a favor de la paz y por una respuesta solidaria que ponga fin al genocidio en Palestina".
De manera similar, el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha cargado contra la Comunidad de Madrid después de conocerse las quejas: "Hoy he visto que prohíben a los colegios cualquier manifestación de apoyo a Palestina y de condenar el genocidio. Es infumable y no representa Madrid".