La CUP duda de que la propuesta del president en el exilio, Carles Puigdemont, para iniciar las negociaciones con el PSOE y Sumar conduzca a la resolución del conflicto entre Catalunya y el Estado. En unas declaraciones desde Bruselas, realizadas después de la conferencia de Puigdemont, el diputado cupaire Carles Riera ha asegurado que la propuesta es "correcta como punto de partida", pero, al mismo tiempo, duda de que conduzca a la resolución democrática del conflicto.

Un "nuevo episodio" del conflicto

"Será un nuevo episodio en el conflicto con el estado español", ha opinado el diputado anticapitalista, quien ha subrayado que solo se puede concebir un proceso real de negociación y diálogo si se incluye "de forma indiscernible" tanto la amnistía como la autodeterminación. Con todo, los anticapitalistas consideran que solo se podrá alcanzar un escenario "real de negociación" si se reanudan las movilizaciones en la calle, e indican que la Diada puede ser el momento "para hacerlo".

El diputado de la CUP se ha desplazado hasta Bruselas para escuchar al president Puigdemont, junto con el diputado Edgar Fernàndez. Los cupaires también han asegurado que la propuesta del president encaja con los criterios internacionales para abordar una resolución con garantías. Con todo, ven con "profundo escepticismo y desconfianza" el punto de llegada y lo argumenta en la desconfianza hacia la voluntad política del estado español.

Las exigencias de Puigdemont

El president Puigdemont ha exigido, como condiciones previas para la negociación, el reconocimiento de la legitimidad democrática del independentismo, la amnistía y "el abandono permanente de la vía judicial, y la creación de un mecanismo de control y verificación de los acuerdos. No ha situado, entre estas condiciones previas, el referéndum, pero ha dejado claro que solo un referéndum acordado con el Estado puede sustituir el 1-O.

Por su parte, la portavoz de ERC para la negociación de la investidura, Teresa Jordà, ha celebrado que Junts se abra a negociar después de cuatro años haciéndolo ERC "en solitario" en Madrid. Tras la conferencia del expresident Carles Puigdemont, Jordà ha alabado que "la política lleve a la política, que no es otra cosa que negociar." "Cuando hay adversidades, con el adversario lo que se hace es negociar", ha sostenido.

Además, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha mostrado crítico y ha declarado que el planteamiento del expresident de la Generalitat Carles Puigdemont para negociar una investidura es "inaceptable e imposible". "Lo que está pidiendo Puigdemont es que no haya igualdad de los ciudadanos ante la ley y que se beneficie a los que la han incumplido", ha denunciado en rueda de prensa.