El fútbol podría cambiar de forma radical en los próximos meses con la implementación de una nueva normativa del fuera de juego que supondría una verdadera revolución. Desde ya hace varios años, la FIFA recibió la propuesta de implementar la denominada 'Ley Wenger', elaborada precisamente por el exentrenador francés. Parecía que esta idea estaba completamente defenestrada, pero el exárbitro Eduardo Iturralde González ha explicado en la Cadena SER que el cambio de normativa será analizada durante este mes de noviembre por la IFAB (International Football Association Board), el organismo que rige el fútbol mundial.
Así es la 'Ley Wenger' que podría cambiar el fútbol
La normativa que quiere implementar Wenger cambiaría por completo la forma de entender el fuera de juego. Y es que con la nueva ley solo se sancionaría con posición antirreglamentaria en el caso de que el atacante tenga todo el cuerpo por delante del penúltimo defensor. Ahora mismo, en cambio, ya se pita fuera de juego cuando una parte del cuerpo con la que el atacante podría marcar gol (es decir, excluyendo los brazos y las manos) se encuentra más adelantada que el penúltimo defensa. Por lo tanto, con la 'Ley Wenger' solo habría fueras de juego que tengan separación entre atacante y defensor, nunca con los dos cuerpos superponiéndose, una situación muy habitual en el fútbol actual.
‼✋ ÚLTIMA HORA | INFORMA @itu_edu
— Carrusel Deportivo (@carrusel) October 18, 2025
➡ Irrumpe con fuerza la 'Ley Wenger' del fuera de juego que PUEDE CAMBIAR TODO EL MUNDO DEL FÚTBOL
🗣 "Se presenta la propuesta y tiene muchas opciones de aprobarse"
🗓 PODRÍA INSTAURARSE PARA EL MUNDIAL 2026
📽 AQUÍ lo explica ITURRALDE pic.twitter.com/BlMZ1JTMrW
Según la fuente citada anteriormente, esta propuesta, que será estudiada por el Comité Técnico de la IFAB que curiosamente dirige Arsène Wenger, "tiene muchas opciones de aprobarse". Si supera este primer filtro, pasaría a ser debatida en la reunión anual del organismo, fijada para el 20 de enero de 2026. Este sería el principal escollo que tendría que superar si quiere ser incluida en el reglamento de la próxima temporada que se votaría durante el mes de mayo y que entraría en vigor en julio. Si todo acaba saliendo adelante, esta nueva norma podría entrar en escena en el Mundial 2026. Sin ningún tipo de duda, condicionaría por completo el torneo.
¿Por qué esta normativa podría perjudicar al Barça de Flick?
Evidentemente, esta nueva ley del fuera de juego tendría una fuerte incidencia en el juego. Y los equipos que estarían más perjudicados son los que buscan presionar más arriba. En este sentido, el Barça de Flick jugaba siempre al límite, con una táctica que la temporada pasada tuvo un éxito brutal. La 'Ley Wenger' desactivaría por completo esta forma de jugar, y seguro que se verían muchos más equipos optando por replegarse cerca de su área. El espectáculo se resentiría y el equipo de Flick también.