El Consell per la República ya hecho público el ganador y los 13 finalistas del certamen Carteles para|por la República. La convocatoria del concurso va empieza el pasado mes de abril y pretende conmemorar el quinto aniversario del 1-O que tendrá lugar este 2022. El jurado ha sido formado por cinco perfiles profesionales que provienen del mundo de la cultura, el diseño, la ilustración y la publicidad: Reis Juan, Mireia Cabaní, Claret Serrahima, Sergi Miquel y Lluís Puig, conseller en el exilio y responsables del área de cultura del Govern.
Puig ha valorado positivamente el certamen apuntando que "hay mucha satisfacción porque ha sido un éxito de participación" y "se han presentado una gran variedad de carteles con técnicas y estilos muy diferentes". A pesar de la diversidad, ha reconocido que entre el jurado ha habido "un amplio consenso" a la hora de hacer la elección final. Tanto los finalistas como el ganador formarán parte de una exposición itinerante que acercará la herramienta de los participantes en varios lugares|sitios de los Países Catalanes. Antes, sin embargo, ya se puede revelar cuáles han sido los carteles escogidos:
Ganador

Título: 1-O 2017-2022
Descripción: El 1-O está por encima de todo, aunque sea la represión y la violencia. Un camino que empieza en el 2017 y continúa hasta el 2022 con el Consell per la República.
Los 13 finalistas

Título: Pintando un País
Descripción: Lento movimiento, reconstruyendo el ideal. Pintando el territorio, el objetivo, el país. El lento caracol arrastra sobre su cuerpo su casa, su hogar, su país, Independiente del resto de lugares, pintando un símbolo con el suyo dejando, pintando la bandera en uno dejando dorado pintada de esperanza.

Título: El día que ganamos
Descripción: El cartel muestra la dualidad del 1 de octubre. El color rojo, de la violencia al lado de la policía y la chica en rojo, que recibe la violencia. La diversidad vs. la uniformidad. El punto central, la urna, con quien la defensa y quien lo arranca. Simbólicamente, arriba vemos una victoria de 1 a O.

Título: 1cor17
Descripción: Fecha negra por el estado, fecha de esperanza por Catalunya. El corazón representa el sentimiento y la voluntad colectiva.

Título: Nueva esperanza
Descripción: Una mano alzada, en señal de clamor y reivindicación de derechos fundamentales, a la vez que se acerca a una estrella, quiere ser expresión de lucha y del persistente anhelo de libertad. Se ha hecho un dibujo estilizado para imprimir en dos tintas y hacer pintadas con trepa. Se ha armonizado con el estilo gráfico del Consejo.

Título: Seguimos adelante
Descripción: FORMADO 70 cm X 100 cm - CMYK - CREADO AMB ADOBE ILLUSTRATOR

Título: uno-una
Descripción: El cartel se apoya en el nº. 1 y en su feminidad. A partir del 1 de octubre podemos descubrir el deseo de una Catalunya Independiente y los cuatro requerimientos principales, pero también junto con los otros territorios catalanes que son representados en las cuatro estrellas: El Rosellón, el Principado, Baleares y el País Valencià. El pequeño lazo amarillo a la letra 'O' de octubre, en realidad, es la letra Alfa, que es símbolo del principio de todo. Se han utilizado los colores de la estelada.

Título: ...y ya han pasado cinco años...
Descripción: Y ya han pasado cinco años... Una mezcla de sensaciones. Ya han pasado cinco años, o solo han pasado cinco años. Lo que está claro es que son muchas las manos que son firmes y las que dudan, pero todas quieren ver y vivir los cinco próximos años con el fin de conseguir la República.

Título: Primero de octubre
Descripción: El cartel se basa en una fotografía que realicé el día del referéndum en mi pueblo, les Borges Blanques. La instantánea es de unos minutos antes de abrir las puertas del pabellón del Aceite, se ve a la gente esperando fuera, observando por las cristaleras, en primer plano aparece la urna del 1-O.

Título: 1-0-5
Descripción: La victoria del 1 de octubre. Realizado con pintura sobre papel y el texto en digital.

Título: Las marcas que cuentan
Descripción: En este cartel se quiere poner en evidencia los 5 años que han pasado utilizando las "marcas de recuento", que permite actualizar los días sin borrar lo que se ha escrito anteriormente. De esta manera, se quiere poner de manifiesto que seguimos luchando sin borrar el que nos han precedido y llevado donde estamos.

Título: 1 de Octubre 2017 2022
Descripción: La O abierta, símbolo de una urna donde dentro está el símbolo de la libertad, deseo manifestado por miles de papeletas depositadas dentro de las urnas del 1 de octubre. Colores: el 1 con las barras de la bandera. La O con el negro de las urnas. Fondo amarillo, reivindicativo de libertad y justicia.

Título: Sardana Republicana
Descripción: El suelo es el Consell per la República que permite que la gente libremente, encima de él, se organice creando una estructura armónica y compasada que escucha la música del presente, tiene los pies en el suelo y se siente en comunión para imaginar el futuro.

Título: La victoria del 1 de octubre y la esperanza en la Catalunya de 2022
Descripción: El cartel quiere expresar alegría y esperanza: la alegría de la victoria del 1 de octubre de 2017 y la esperanza desde el Consell per la República fundado cinco años después. La "V" resumen los dos conceptos y en lectura vertical ascendiente amplifica el 1 de octubre hasta la creación del Consejo.