La líder de C's en el Parlament, Inés Arrimadas, ha advertido al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, que volver a poner sobre la mesa un referéndum donde "sólo se sientan llamados los favorables de la independencia y que no tenga reconocimiento" puede hacer "perder dos años más" a Catalunya.

"¿Volver a la casilla de salida? A 2010? Catalunya no se lo puede permitir", ha dicho Arrimadas en un desayuno informativo el día siguiente de la Diada y ha subrayado que las últimas elecciones catalanas ya se plantearon como plebiscitarias.

Arrimadas ha aprovechado para acusar al president del Govern de someterse a la cuestión de confianza del 28 de septiembre sólo con el apoyo de la CUP, "el socio que apela a las huelgas generales y a provocar que el Estado lleve a cabo una acción represiva y a utilizar la fuerza para justificar el proceso".

¿Referéndum o elecciones 2017?

La dirigente de la formación naranja ve en una nueva convocatoria electoral en Catalunya en el 2017 una "salida adelante" y no una "apuesta de futuro": "Puigdemont es consciente de que no podrá aplicar la hoja de ruta de qué tanto hablan, por eso apelan de nuevo al referéndum, volvemos a la casilla de salida", se ha lamentado Arrimadas.

Por la líder de C's en el Parlament, la "oferta" de Puigdemont –la ve compartida con Podem–, no es una "solución política" porque a su entender la clave de bóveda al encaje de Catalunya y España pasa por una "reforma" del Estado. "Nuestra oferta no es seguir hablando muchos años más de un referéndum, es otra cosa", ha dicho citando paro y gasto social, regeneración y reformas económicas y laborales.

Ataque a Colau

Por todo ello, Arrimadas ha erigido su formación como "nuevo interlocutor para tender puentes y no romperlos al Estado. Y en una crítica a Podemos y en concreto en Ada Colau, la dirigente de la formación naranja ha puesto en duda que puedan ser "los defensores de los intereses de los catalanes cuando ponen como reivindicación un referéndum de independencia"

La valoración de la Diada

Arrimadas ha valorado también el Onze de Setembre y las movilizaciones descentralizadas de las entidades soberanistas. "Salió a la calle mucha gente, es verdad que menos que otros años, pero es mucha gente y que está muy movilizada".

Mensaje recibido

Por su parte, el portavoz parlamentario de los naranjas, Carlos Carrizosa, ha dicho que el partido "toma nota" del malestar de la sociedad catalana pero ha matizado que "las manifestaciones no son las urnas".

"Hemos tenido elecciones hace poco y la opción para la independencia obtuvo un 48% de los votos y este año todavía son menos personas a las manifestaciones", ha apuntado para argumentar que el independentismo ha perdido apoyo.

Respeto

En este punto, Carrizosa ha pedido al president, Carles Puigdemont, que respeten y escuchen a las personas que no están por la independencia.

Según el portavoz, hace falta que los catalanes "volvamos a ser respetados en el resto de España" y, por eso, "se tiene que trasladar en el resto de España una visión positiva de Catalunya. C's se ofrece para desbloquear con propuestas políticas", ha apuntado a una entrevista en TV3.