El conflicto en la Franja de Gaza hace tiempo que ha sobrepasado los límites tolerables. José Manuel Albares, el ministro de Asuntos Exteriores español, cree que "ha llegado el momento" de que la Unión Europea imponga "sanciones y embargos de armas" al gobierno de Benjamin Netanyahu para proteger el territorio palestino. Ha avanzado la propuesta antes del inicio del encuentro del grupo Madrid+, una mesa con representantes de los principales países europeos y del mundo árabe y musulmán para abordar soluciones para resolver el conflicto. "Cuál es la alternativa a los dos estados: ¿matar a todos los palestinos?, ¿deportarlos, quizás a la luna?", se ha preguntado también este domingo en una entrevista a La Sexta. En este sentido, el socialista ha insistido en que el primer paso para avanzar en la paz en el territorio es hacer presión internacional y utilizar "todos los instrumentos diplomáticos" al alcance para reabrir la entrada de ayuda humanitaria.

Israel quiere convertir la Franja en un "enorme cementerio"

Albares ha insistido en que la operación militar del ejército israelí en la Franja no tiene ningún sentido más que convertirla en un "enorme cementerio". De hecho, las declaraciones las hace después de una semana especialmente intensa en que Netanyahu ha impulsado una nueva ofensiva para desplazar masivamente la población palestina que resiste en Gaza. Aparte, Israel ha vuelto a abandonar recientemente las negociaciones con el grupo terrorista Hamás para un posible intercambio de prisioneros por falta de acuerdo. En esta línea, el ministro español ha defendido que los camiones humanitarios que han podido entrar hasta ahora en la Franja de Gaza son "totalmente insuficientes", y ha señalado que quien tiene que regular el flujo de entrada de alimentos y material tiene que ser la ONU. "No puede ser que Israel decida quién recibe alimentos, cuándo y en qué cantidad", ha lamentado, añadiendo que la situación actual es "insostenible e inhumana".

Albares insiste en que la UE tiene que suspender "inmediatamente" el acuerdo con Israel

El socialista ha subrayado que España, junto con otros países, ya ha pedido a la Unión Europea revisar el acuerdo de asociación con Israel y "suspenderlo inmediatamente". En su opinión, la relación con Tel-Aviv "solo puede basarse en el respeto para los derechos humanos" y hace tiempo que el gobierno de Netanyahu se ha saltado este principio. "Se nos acaban las palabras, pero no podemos quedarnos en silencio", reitera. "Si la guerra no para, el Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea e Israel debe ser suspendido de inmediato", continúa. El ministro no se queda aquí y apunta que es necesario adoptar sanciones individuales contra quienes obstaculizan la paz entre ambos estados. En este sentido, recuerda que España ya ha impuesto sanciones a 13 colonos israelíes y no descarta aplicar de nuevo a otras personas, también políticos. Preguntado por si Netanyahu podría ser sancionado, Albares ha contestado que la condición es que se aplique contra quienes "no creen en la solución entre ambos estados y, además, la imposibiliten con sus actos". Por otra parte, ha recordado que el Estado español participa en el proceso legal en marcha en el Tribunal Internacional de Justicia, que tiene que dictaminar si lo que está haciendo Israel en Gaza puede considerarse un genocidio.

Palestina cree que Israel "escuchará" cuando se le sancione

El primer ministro palestino, Mohamed Mustafá, confía en que Israel "escuchará" y pondrá fin a la ofensiva militar si se le aplican sanciones, como ha planteado el ministro Albares. "Israel depende de sus socios en Europa o Estados Unidos, y creo que si estos países adoptan acciones serias, Israel escuchará", ha dicho. En declaraciones a los medios al llegar al encuentro, Mustafá insistió en que lo que está ocurriendo en Gaza "es muy triste" y que hay que actuar con rapidez para "detener la hambruna y el genocidio". "Muchos países de todo el mundo ven lo que está pasando y claramente lo desaprueban, pero obviamente desaprobar no es hacer algo", ha señalado.

¡Sigue ElNacional.cat en WhatsApp, encontrarás toda la actualidad, en un clic!