Volkswagen está a punto de reescribir una de sus historias más emblemáticas. Las míticas siglas GTI, sinónimo de deportividad y tradición en el mundo del motor, volverán a formar parte del catálogo de la marca, aunque lo harán con una propuesta radicalmente distinta: el nuevo ID.3 GTI, un compacto 100% eléctrico que llegará en 2026. Con este movimiento, la firma alemana quiere fusionar su legado con su visión de futuro, en un intento por conquistar a los nostálgicos y a los nuevos conductores eléctricos por igual.
El ID.3 GTI se situará por encima del actual ID.3 GTX Performance, que ya ofrece una potencia considerable. En esta nueva versión, se espera una cifra que supere los 340 CV, con una puesta a punto específica centrada en la agilidad, la precisión de la dirección y una suspensión adaptada a un uso más deportivo. El objetivo está claro: que el coche no solo impresione en línea recta, sino que transmita sensaciones al volante, como cualquier GTI que se precie.
Tracción trasera, nuevo logo y evolución tecnológica
Uno de los aspectos más llamativos del nuevo ID.3 GTI es su configuración de tracción trasera, rompiendo con la tradición de tracción delantera de los GTI clásicos. Gracias a la plataforma MEB, esta disposición permite una mejor distribución de pesos y una dinámica de conducción más afinada. Además, circulan rumores sobre una posible actualización del logotipo GTI, en el que la "I" podría sustituirse por un rayo, simbolizando así la electrificación del concepto.
La llegada de este modelo coincidirá con una renovación del propio ID.3, que recibirá su segundo lavado de cara con novedades estéticas y tecnológicas. Esta estrategia sirve como anticipo al futuro Golf eléctrico de nueva generación, cuya presentación se ha retrasado hasta finales de la década. Mientras tanto, el ID.3 GTI será el encargado de mantener viva la llama deportiva dentro de la familia de eléctricos de Volkswagen.
Aunque aún no hay una cifra oficial para su precio, todo apunta a que se situará por encima del ID.3 GTX actual. Volkswagen busca así ofrecer una opción deportiva sin emisiones, capaz de atraer tanto a los puristas de la conducción como a quienes apuestan por la sostenibilidad. La leyenda GTI, lejos de desaparecer, se transforma para seguir siendo relevante en la era eléctrica.