El Toyota Corolla se ha convertido en el modelo más vendido de la marca japonesa en España durante el mes de junio de 2025, superando al resto de la gama y marcando una diferencia especialmente significativa respecto a los SUV. Con 2.202 unidades matriculadas, el compacto ha alcanzado la séptima posición en el ranking mensual, adelantando incluso al Yaris Cross, que se ha situado en la décima plaza con 2.032 unidades.
Este resultado rompe con la tendencia habitual de los últimos años, en la que los SUV dominan claramente las preferencias del mercado. En esta ocasión, es una carrocería tradicional la que se impone dentro de la gama Toyota, dejando en segundo plano a los modelos de corte más elevado. No es ningún secreto que el Corolla viene demostrando una notable estabilidad en sus cifras de ventas, sostenida por una oferta híbrida bien posicionada y una imagen consolidada en el mercado español.
A nivel acumulado, el Corolla mantiene una trayectoria igualmente sólida. En los seis primeros meses del año, ha alcanzado un total de 11.224 unidades matriculadas, lo que le otorga la séptima posición en el ranking anual. Por detrás queda el Yaris Cross, que acumula 9.822 unidades en el mismo periodo. Esta diferencia confirma que el compacto no solo ha tenido un buen mes, sino que mantiene un ritmo regular que lo convierte en el auténtico pilar comercial de Toyota en España en lo que va de año.
Llama especialmente la atención que el Corolla se mantenga competitivo frente a una competencia feroz en el segmento compacto y en un mercado donde cada vez más fabricantes apuestan por SUV de distintas tallas para captar cuota. Frente a ello, el modelo de Toyota sigue creciendo sin necesidad de recurrir a cambios radicales, apoyado en una fórmula que combina eficiencia, practicidad y buena dotación tecnológica.
Un referente compacto en plena era SUV
El rendimiento del Toyota Corolla en junio subraya una realidad poco habitual: hay espacio para los compactos tradicionales en un mercado abrumadoramente orientado a los SUV. Su posición como modelo más vendido de la marca en el mes demuestra que sigue siendo una elección prioritaria para una parte del público, que valora la eficiencia, el confort de rodadura y el equilibrio entre tamaño y funcionalidad que ofrece el modelo.
Este resultado también refuerza la diversidad dentro de la propia gama de Toyota, que si bien ha apostado decididamente por la electrificación y los SUV, mantiene una oferta sólida en otros segmentos. El buen comportamiento del Corolla actúa como contrapeso a la creciente dependencia del formato crossover, aportando volumen y consistencia a la estrategia comercial de la marca.
Por otro lado, la distancia entre el Corolla y otros modelos del mismo segmento, muchos de los cuales no han logrado acceder al top 10 mensual, refuerza su posición como referente dentro de los compactos. Su continuidad en el ranking y su presencia sostenida mes tras mes lo sitúan como una de las opciones más estables del mercado español.
En un entorno cada vez más volátil, el Corolla no solo resiste, sino que destaca. Su papel como el Toyota más vendido del momento demuestra que aún existe demanda sólida para los modelos de corte clásico, siempre que se adapten con criterio a las exigencias actuales del mercado.