Tesla no es una firma apta para cualquier bolsillo. El modelo más barato es el Model 3, una berlina que supera los 50.000 euros. Sin embargo, la firma norteamericana se prepara para una nueva era en la que también ofrecerá coches eléctricos asequibles. Así lo ha confirmado el propio Elon Musk, CEO de Tesla.
Hace ya tiempo que se habla de que Tesla podría poner en marcha una estrategia en la que venda coches eléctricos a precios ajustados. Incluso se han visto informes acerca de un Tesla Model 2, también conocido como Model C. Una información que hasta ahora solo era teoría, pero que ya va camino de convertirse en una realidad.
Como decíamos, el Tesla más asequible es el Model 3, que arranca en cifras superiores a los 50.000 euros. Pero a medio plazo el Model 3 dejará de ser el modelo más asequible. La marca estadounidense está trabajando en una nueva plataforma que permitirá reducir los costes en un 50% respecto a los Model 3 y Model Y.

Tesla trabaja en una nueva plataforma para fabricar coches asequibles
Hasta el momento, Tesla cuenta con dos plataformas. Una de ellas se usa para la fabricación de los Model S y Model X. Las otras dos son para los Model 3 y Model Y. Dos estructuras a la que pronto se sumará una nueva.
Será una nueva plataforma que se situará por debajo de las otras dos. Será la más pequeña. Y permitirá fabricar coches más pequeños y baratos que abrirán las puertas a ese público que busca precios más asequibles. En este sentido, se habla de precios que rondarán los 25.000 euros, y es que con lo que cuesta fabricar un Model 3 se podrán producir dos unidades del nuevo modelo.
Todavía no hay una fecha concreta en la que esta plataforma estará lista. Pero Elon Musk ha confirmado que están trabajando en ello y que “es el enfoque principal del equipo de desarrollo de nuevos vehículos”. Además, confirmó que serviría para reducir los costes y fabricar coches más baratos que los Tesla Model 3 y Model Y, que hasta ahora son los más económicos y que representan la mayoría de las ventas del fabricante.
Los Tesla fabricados sobre la nueva plataforma costarán la mitad
“El vehículo de próxima generación costará aproximadamente la mitad del coste de la plataforma 3/Y y será más pequeño. Creo que ciertamente superará la producción de todos los demás vehículos combinados” comentó Musk.
Del mismo modo que no se sabe cuando estará lista la plataforma, tampoco se sabe en qué fecha podremos verlo en el mercado. De hecho, Tesla tiene otras prioridades entre manos, como la producción del Tesla Semi y del Tesla Cybertruck, así como el desarrollo de la nueva generación del Tesla Roadster. Es espera que este último haga acto de presencia en 2025.