Cuando Elon Musk anunció hace ya muchos años que su intención no era otra que la de convertir a Tesla en la marca número uno nivel mundial en cuanto a ventas de coches 100 × 100 eléctricos, muchos dieron por hecho que el americano se había fijado un propósito demasiado ambicioso.
Sin embargo, viendo las cifras de ventas actualmente del fabricante, es evidente que Tesla ha conseguido su propósito. No es que sea precisamente ningún secreto que esta marca puede presumir de ser uno de los símbolos de la transición hacia los modelos 100 × 100 eléctricos, con algunos de sus modelos entre los más vendidos en su segmento a nivel mundial.
Eso sí, tal y como ha reconocido el CEO del fabricante, su intención no pasa tan solo por hacer tren usted el automóvil la industria más eficiente y sostenible, sino, sobre todo, para hacer de tesla una empresa que genere muchos beneficios. Es por eso que, como bien saben los que tienen uno de sus modelos, la actual crisis energética ha provocado que, como era de esperar, el precio de la carga en uno de los súper cargadores de la marca americana se haya incrementado.
El precio de cagar en un supercargador de Tesla se dispara
Si hasta hace poco menos de un año cargar un modelo eléctrico era una opción muy asequible, con la actual crisis energética el precio se está disparando. Y un dato muy revelador lo confirma: cargar hasta el 80 % de la batería en uno de los súper cargadores de Tesla en España se ha incrementado ni más ni menos que un 85 % en tan solo un año.
Y es que, ahora, en España el precio medio de la carga en súper cargadores se sitúa en 0,55 €/kWh en el caso de ser propietario de un Tesla. Si el coche no es un Tesla pero se caga igualmente en uno de sus súper cargadores, el precio de los asciende a 0,71 €/kWh, unos 0,16 euros más por kWh. Un buen ejemplo de ello esta bestial subida de precio es una operación común en los propietarios de un eléctrico: si se cargan unos 45 kWh para llegar al 80% de su capacidad, tendremos un incremento de más de 10 euros.
Pero lo peor en este caso es que, teniendo en cuenta además las consecuencias que está teniendo el conflicto entre Rusia y Ucrania y algunas de las últimas decisiones que han tomado desde des de el gobierno ruso respecto a la interrupción del suministro de gas, el precio de cargar un eléctrico en España podría crecer, y mucho, en estos próximos meses.