Skoda ha decidido reinventar uno de sus modelos más criticados de los años 90. La marca checa apuesta por el futuro eléctrico con el Octavia Combi, que llegará con un diseño radicalmente nuevo en 2026. La transformación afecta a cada línea, cada detalle y cada aspecto funcional, llevando al vehículo a un nivel de modernidad que nadie esperaba. Todo ello se puede ver en el concept Skoda Vision O.

El diseño exterior del nuevo Skoda Octavia Combi (o el Skoda Vision O) rompe con todo lo anterior. Los faros delanteros ya no están divididos; forman una pieza continua que abraza todo el frontal. La parrilla del radiador se ilumina, destacando el nombre de la marca, mientras que la trasera mantiene un estilo elegante con pilotos en forma de T. Cada detalle está pensado para transmitir futurismo y sofisticación.

Skoda Vision O Concept1
Skoda Vision O Concept

Skoda reinventa por completo el diseño del Octavia Combi

Skoda ha cuidado también la aerodinámica. Los canales en los extremos del paragolpes delantero desvían el aire hacia las ruedas. El capó dirige el flujo de aire hacia el parabrisas. Las aletas delanteras incorporan pilotos en turquesa que se iluminan al activar funciones de conducción autónoma. El vehículo no solo es atractivo; es eficiente y funcional en carretera.

Lo que más sorprende está en el habitáculo y la estructura. El techo tiene una línea inclinada y, aunque se mantiene un pilar central, el marco de las puertas ofrece un efecto flotante. La inspiración viene de modelos icónicos como el Yeti y el Roomster, pero con un enfoque mucho más deportivo. Cada elemento refleja modernidad y tecnología avanzada.

Skoda Vision O Concept
Skoda Vision O Concept

Llegará al mercado en 2026

El interior del Octavia Combi eléctrico se acerca a un concept car. La gran pantalla frente al conductor supera las 30 pulgadas, ofreciendo múltiples opciones de personalización. La iluminación ambiental se adapta a los ritmos circadianos, mientras que los asientos delanteros cuentan con un modo Relax que permite reclinarse y descansar. La tradicional pantalla táctil central desaparece para ofrecer un diseño más limpio.

En cuanto a capacidad y practicidad, Skoda no decepciona. El maletero ofrece 650 litros de volumen, que se amplían a más de 1.700 litros con los respaldos traseros abatidos. Además, el sistema de navegación incorporará la tecnología Gemini, desarrollada junto a Google, para optimizar rutas y ofrecer una experiencia de conducción más inteligente y conectada. Su llegada está prevista para 2026.