Han pasado más de veinte años desde que el Nissan Xterra desapareció de los concesionarios. Su retirada supuso un vacío para los amantes del off-road, que vieron cómo uno de los 4x4 más emblemáticos de la marca nipona quedaba relegado al recuerdo. Lanzado en 1999, este todoterreno conquistó a miles de conductores, pero terminó quedando fuera de catálogo en la mayoría de mercados. Solo en países como China, Brasil o Irán prolongó su vida gracias a acuerdos locales.
Durante mucho tiempo se pensó que el Xterra jamás volvería. Sin embargo, los rumores sobre su regreso comenzaron a sonar con fuerza hace apenas unos meses. La idea de que Nissan pudiera rescatar un icono de los 90 parecía poco probable en un contexto dominado por la electrificación y los SUV urbanos. Aun así, la marca decidió dar un golpe de efecto y confirmar lo que pocos esperaban: el renacimiento de un mito.

Nissan decide recuperar el Xterra
La noticia se hizo oficial en una convención de concesionarios celebrada en Las Vegas. Allí, frente a más de 2.500 representantes, Christian Meunier, presidente de Nissan Américas, aseguró que el proyecto está en marcha. El calendario ya está marcado: el nuevo Xterra llegará en 2028. Aunque todavía se encuentra en una fase temprana, el simple anuncio ya ha reavivado la ilusión de los seguidores de la marca y de los nostálgicos del todoterreno clásico.
Según Meunier, la compañía está "totalmente centrada en el producto". A sus palabras se sumaron las de Vinay Shahani, director de marketing de Nissan Américas, quien recordó que el Xterra es un vehículo "icónico" que enriquecerá la gama actual. Con estas declaraciones, Nissan deja claro que su apuesta por el 4x4 no es un simple guiño al pasado, sino parte de una estrategia más ambiciosa para medirse frente a rivales históricos.
En el plano técnico, aún no hay datos definitivos, pero sí pistas claras. Todo apunta a que el futuro Xterra contará con un motor V6 apoyado en algún tipo de tecnología híbrida. Se baraja incluso la opción de un extensor de autonomía que le permita circular en modo eléctrico durante trayectos cortos. Lo que sí parece seguro es que la hibridación será un elemento clave para competir en un mercado donde el Toyota 4Runner y el Ford Bronco ya marcan el paso.

Se desconoce si finalmente llegará a Europa
La elección de la hibridación no es casualidad. Nissan sabe que sus adversarios directos están electrificados en mayor o menor medida, y no puede quedarse atrás. Con este movimiento, la marca busca posicionar al Xterra como un 4x4 robusto, moderno y eficiente. Un modelo capaz de atraer tanto a los fieles de siempre como a nuevas generaciones que exigen vehículos preparados para un futuro de emisiones reducidas.
Queda una gran incógnita: ¿llegará este modelo a Europa? La lógica dice que no. El mercado europeo apuesta por SUV más compactos y la situación financiera de Nissan en la región es delicada. Sin embargo, nada está escrito. La demanda del mercado decidirá.