Nissan refuerza su gama electrificada con una versión más eficiente del Qashqai e‑Power, que introduce mejoras técnicas para reducir el consumo homologado hasta los 4,5 l/100 km. Este SUV híbrido no enchufable utiliza un sistema de propulsión único en su categoría: un motor eléctrico que impulsa las ruedas en todo momento, alimentado por un motor térmico de gasolina que actúa únicamente como generador. El resultado es una conducción eléctrica sin necesidad de recarga externa, con una experiencia de uso fluida, silenciosa y especialmente eficiente en ciudad.
El sistema e‑Power se basa en un motor gasolina de 1,5 litros con compresión variable, que alimenta una batería de 2,1 kWh. Esta, a su vez, entrega energía a un motor eléctrico de 190 CV y 330 Nm de par, responsable exclusivo de la tracción. Lo destacable en este caso es el funcionamiento continuo del motor térmico a un régimen optimizado, lo que permite mantener bajo control el consumo y reducir las emisiones sin alterar el rendimiento.
En condiciones reales, el nuevo Qashqai e‑Power es capaz de superar los 1.200 km de autonomía con un solo depósito, gracias a un consumo medio estabilizado entre los 4,5 y 4,8 l/100 km. En ciudad, el sistema aprovecha al máximo las fases de regeneración y el uso del modo e‑Pedal, que permite acelerar y frenar con un solo pedal, optimizando aún más la eficiencia y el confort de marcha.
Conducción eléctrica sin enchufes y mejoras en autonomía
Con esta actualización, el Qashqai e‑Power se consolida como una de las opciones más interesantes para quienes buscan un SUV de tamaño medio con etiqueta ECO, bajo consumo y sin la necesidad de adaptarse a la infraestructura de carga. La mejora respecto a la generación anterior es notable: de los 5,1 l/100 km iniciales se pasa a 4,5 l/100 km, sin renunciar a unas prestaciones solventes ni a una autonomía destacable.
En términos de rendimiento, acelera de 0 a 100 km/h en unos 7,9 segundos y alcanza una velocidad máxima cercana a los 170 km/h. La conducción es suave, con transiciones imperceptibles entre las fases térmica y eléctrica, y una entrega de par inmediata típica de los vehículos eléctricos. El sistema de gestión electrónica se encarga de ajustar constantemente el régimen del motor generador, buscando siempre el punto de mayor eficiencia.
La gama parte de un precio cercano a los 38.000 euros para el acabado de acceso, mientras que las versiones más equipadas pueden superar los 47.000. Estas incluyen dotaciones avanzadas como control de crucero adaptativo con función de guiado, cámara 360°, climatización inteligente, sistema de audio premium y asientos con funciones de masaje, entre otros elementos.
Con el nuevo Qashqai e‑Power, Nissan consolida su apuesta por la electrificación progresiva, ofreciendo una alternativa intermedia entre el motor térmico tradicional y el eléctrico puro. Este sistema híbrido de gestión eléctrica ofrece una respuesta práctica, eficiente y adaptada al uso cotidiano, sin requerir cambios de hábitos ni infraestructuras adicionales. Su eficiencia, combinada con una autonomía elevada y etiqueta ECO, lo convierte en una de las propuestas más equilibradas del segmento.