El Fiat Panda 2026 da un paso adelante dentro de la categoría de urbanos asequibles y mantiene su posición como el híbrido más barato del mercado. Con esta actualización, el pequeño modelo italiano refuerza su planteamiento práctico, añade más equipamiento de serie y conserva la receta que lo ha hecho tan popular: un coste de adquisición muy contenido y un motor mild hybrid de bajo consumo. La gama arranca con un precio de 15.809 euros, con promociones y financiación que pueden reducir la cifra hasta unos 12.000 euros, lo que lo convierte en la puerta de entrada más asequible a un coche con etiqueta ECO en España.

La versión básica Pop incorpora ya un nivel de equipamiento notable para su categoría. Incluye aviso de cambio involuntario de carril, reconocimiento de señales, detector de fatiga, control de crucero y sensores de aparcamiento traseros, elementos que hasta hace poco estaban reservados a acabados superiores. El escalón intermedio Icon, por 16.492 euros, añade un toque extra de confort y conectividad, mientras que la terminación más completa, Pandina, alcanza los 18.539 euros y aporta detalles estéticos tipo Cross, además de techo en contraste, barras de techo y un sistema multimedia más avanzado.

 

La base mecánica sigue siendo el motor 1.0 GSE de tres cilindros y 70 CV asociado a un sistema mild hybrid de 12 V y un cambio manual de seis velocidades. Con esta configuración, el Panda mantiene un consumo medio de apenas 4,8 l/100 km y emisiones de 108 g/km, datos que le permiten lucir la etiqueta ECO y evitar restricciones de tráfico en las grandes ciudades.

Un urbano asequible con más argumentos que nunca

El Panda 2026 refuerza su atractivo ofreciendo más equipamiento de serie sin elevar su precio de partida. Lo destacable en este caso es que, incluso en la versión más sencilla, ya incluye funciones de seguridad y ayudas a la conducción que otros competidores solo ofrecen en acabados superiores.

La opción Pandina suma un plus de personalidad, con un enfoque aventurero y detalles prácticos que lo convierten en una propuesta más completa para quien busca algo más de estilo sin renunciar a la funcionalidad. Por otro lado, la posibilidad de rebajar el precio hasta los 12.000 euros mediante financiación sitúa al Panda en un terreno donde apenas tiene rivales directos.

Con esta nueva gama, Fiat mantiene la esencia del Panda como coche urbano económico, pero lo eleva un peldaño en dotación y calidad percibida. Su equilibrio entre precio, sencillez y equipamiento lo consolida como la opción más lógica para quienes necesitan un coche práctico, con etiqueta ECO y el coste de acceso más bajo del mercado híbrido.