Tal y como está ocurriendo en otras marcas premium a nivel mundial, Lotus, uno de los fabricantes deportivos ingleses con mayor historia dentro de las carreteras del viejo continente, ha encontrado en el mercado chino uno de sus mejores aliados.
Cabe tener en cuenta que hoy en día este fabricante forma parte del gigante asiático Geely, un gigante en el que también están metidas marcas como Volvo, Link & Co Smart, entre otras, por lo que no es de extrañar que algunos de sus modelos se pongan primero a la venta en China para luego llegar a diferentes mercados europeos.
Entre otras cosas también porque, como bien saben este fabricante así como en la inmensa mayoría de marcas a nivel mundial, el mercado chino es uno de los mercados en los que los modelos eléctricos están creciendo en cuanto a cuota de mercado de forma mucho más constante y notable que en otros mercados.
Es por eso que es muy habitual que marcas como estas obtén por poner primero a la venta sus modelos eléctricos en el mercado chino para luego, si el plan funciona, acabar vendiéndolos también en las carreteras europeas.
Lotus no venden a su primer SUV eléctrico en España
Y eso es precisamente lo que están haciendo los ingleses con el que es su primer SUV eléctrico, el llamado Eletre, un modelo que sí que está la venta en el mercado chino y que, si bien es cierto que siendo como es un modelo muy caro, muy potente y muy exclusivo, no es que vaya a tener una cuota de mercado enorme en las carreteras asiáticas, pero sí que se va a posicionar como una de las mejores opciones entre aquellos que buscan un modelo realmente diferenciado.
Pero lo que realmente duele a muchos conductores españoles que estarían encantados de poder al menos optar para hacerse con este modelo es que la marca y ha decidido que, al menos de momento, este modelo no se va a comercializar en nuestro país.
Un modelo que, sin embargo, sí que se va a comercializar en mercados europeos como es el caso el mercado inglés, el alemán, el noruego, o el italiano, entre muchos otros, con precios que parten en el caso de la versión más sencilla y la inmensa mayoría de los casos por encima de los 95.000 €.
Veremos si en un futuro, aunque no parece probable teniendo en cuenta que España no es un país en el que los eléctricos, y menos de este tipo, tengan mucho éxito, la marca opta por abrir también los libros de pedidos en el mercado español.