El Dacia Sandero es, como bien saben tanto en la marca rumana como en el resto de fabricantes, el modelo más vendido en España en lo que llevamos de año. Es más, lo más probable es que este low cost acabe siendo el coche más vendido en nuestro país en este 2023.

Como no podía ser de otra manera, el precio es el mejor argumento de venta de este modelo. Siempre lo ha sido, pero tal y como están los precios hoy en día, por tener un Sandero nuevo por poco más de 13.000 euros es lo que lleva a muchos conductores a hacerse con uno de ellos, y más teniendo en cuenta que se trata de un modelo mucho mejor en todos los sentidos que los primeros Sandero que se pusieron a la venta en nuestro país hace ya muchos años cuando aterrizó la marca low cost en España.

 

Eso sí, cabe destacar que Dacia tiene otros modelos que, en sus versiones más top acaben teniendo un precio muy similar al que tienen algunos de los SUV más vendidos en España como es el caso del Kia Sportage o el Hyundai Tucson, por lo que ya son de todo menos low cost.

El Dacia Jogger más completo cuesta casi 30.000 euros

No es otro que el Jogger, el crossover familiar que la marca puso a la venta hace poco más de un año y que se ha convertido en una de las mejores opciones para aquellos que buscan un coche con mucho espacio y capacidad de carga o, por otro lado, un 7 plazas con una relación calidad/precio imbatible.

 

Y es que precisamente es la versión de 7 plazas con el acabado más completo de todos, el llamado Extreme, y que llega junto al motor híbrido auto recargable la que acaba teniendo un precio que se sitúa por encima de los 27.000 euros contando con las promociones de la marca, un precio que puede ser superior si optamos por contar con todos los accesorios que tiene Dacia para hacer de este Jogger un modelo más aventurero.

Es cierto que no es un precio bajo para ser un Dacia, pero cabe tener en cuenta que llega con un motor HEV (el primero que tiene en configuración la marca) de 140 caballos de potencia que llega junto a una transmisión automática y que le permite, más allá de tener un consumo bajo, lucir con orgullo la etiqueta ECO de la DGT.