Dacia ha encontrado en su apuesta por los precios bajos su mejor arma en España y en Europa. De la mano de Renault (lo que le ayuda también a la hora de poder compartir tecnología y así abaratar aún más la fabricación de sus modelos), los rumanos han logrado convertirse en la marca low cost por excelencia en nuestro país.

Con más de 13.000 matriculaciones en estos dos primeros meses del año 2022, Dacia ha logrado ser ya la decimotercera marca más vendida en el mercado español. Una posición que, si bien es cierto que es ya muy atractiva, la marca quiere mejorar.

 

Y uno de los principales responsables de mejorar las cifras totales de ventas de la marca es el último modelo que ha llegado al mercado español, el Dacia Jogger. Un Jogger que entra de lleno en el segmento de los familiares con uno argumento de compra que va a hacer de él uno de los más vendidos de su categoría, como ocurre con el Sandero y el Duster: un precio de partida en su versión de acceso más que atractivo.

El Dacia Jogger más básico es un buen familiar, pero por la diferencia de precio es mejor ir a por versiones superiores

Como bien podemos ver en el configurador de la marca, la versión más básica de este Jogger en su versión de 5 plazas tiene un precio de partida de 14.990 euros siempre y cuando optemos por financiar la compra con la marca rumana.

Una versión que, eso sí, pese a ser la más sencilla, puede presumir de llegar más que bien dotada de serie. Su motor no es otro que un 1.0 de 100 caballos de bifuel que puede funcionar tanto con gasolina como con GLP por lo que, al margen de poder lucir la etiqueta ECO de la DGT, ayuda a conseguir un precio por depósito mucho más bajo teniendo en cuenta que el GLP es la mitad de caro que la gasolina.

 

En cuanto a su equipamiento, el Essential cuenta de serie con Radio Media Control, sensor de alumbrado, modo Eco, asiento del conductor regulable en altura, aire acondicionado, faros LED y llantas de acero de 16 pulgadas. Por su parte, en cuanto a sistemas de seguridad y ayudas a la conducción, cuenta con, llamada de auxilio, airbags frontales, laterales y de cortina, ayuda al arranque en pendiente, control de estabilidad, sensor de presión de neumáticos y frenada de emergencia automática.

Una opción muy atractiva, evidentemente. Eso sí, viendo la diferencia de precio respecto a versiones superiores, no son pocos los que prefieren apostar por el acabado Extreme, con entrega priorizada, que llega mucho mejor dotado y que tiene un precio de partida de 17.650 euros, es decir, menos de 3.000 euros de diferencia.

En este caso, contando con el mismo motor, cuenta de serie con sistema de info-entretenimiento Media Nav Evolution con pantalla táctil de 8 pulgadas, navegador, tarjeta manos libres, detector de ángulo muerto, encendido automático de luces y sensor de lluvia, luces LED para la conducción diurna, climatizador automático, sensores delanteros y traseros de aparcamiento y freno de parking automático.