Volkswagen no se ha convertido en una de las marcas con mayor cuota de mercado a nivel mundial precisamente por casualidad. Y es que los alemanes siempre tienen muy buen ojo a la hora de escoger qué modelos deben poner a la venta en cada mercado.

En el caso del mercado europeo, saben muy bien los germanos que los SUV se han convertido en la carrocería de moda en las carreteras del viejo continente. De ahí que estén apostando por ellos, especialmente por los SUV de tamaño más compacto, los denominados SUV urbanos.

 

Tal y como podemos ver en el configurador de la marca, Volkswagen no tiene tan solo un modelo en este segmento, sino que puede presumir de tener hasta tres opciones dirigidas a tres tipos de conductor diferente: el T-Roc, el T-Cross y el Taigo. Y es precisamente el último de estos tres modelos, el Taigo, el que ha sido el último en llegar y el que puede presumir de tener, de los tres, un diseño más atractivo, entre otras cosas porque es el primer SUV con carrocería te preocupes que ha puesto la venta Volkswagen en su historia.

El Volkswagen Taigo, un SUV urbano con su diseño como mejor arma

Por mucho que la marca alemana estuvieran más que contentos con las cifras de ventas de los T-Roc y T-Cross, Volkswagen sabía que poniendo un modelo de cómo este Taigo la venta en Europa podrían aumentar su cuota de mercado, entre otras cosas porque este modelo tampoco es que pueda presumir de tener muchos rivales directos por calidad y por precio.

De hecho, tal y como podemos ver en quecochemecompro.com, Volkswagen ha optado por ubicar a este caigo justo en medio de sus otros SUV urbanos, siendo el coupé un modelo más caro que el de T-Cross y a la vez más barato que el T-Roc. Con un precio de partida de poco más de 25.000 €, apenas 1.200 € más que el T-Cross, que va asociado a condiciones específicas de financiación de que por lo tanto contando los intereses y las comisiones lo acaba siendo más alto, se posiciona como una de las opciones por encima de los generalistas en España.

 

Eso sí, cómo se va a ser habitual en la marca alemana, por mucho que llegue con un motor sencillo, una gasolina de 95 caballos de potencia asociada una transmisión manual, es en el equipamiento de serie, en la calidad de sus materiales y en la tecnología que llega de serie donde Volkswagen se posiciona un escalón por encima de muchas marcas.

Respecto al T-Cross, este Taigo puede presumir de ser un modelo mucho más atractivo a nivel de diseño, siendo precisamente su línea más deportiva lo que le diferencia claramente de sus hermanos de segmento y lo que está provocando que cada vez sean más los que lo verán con buenos ojos en nuestro país.