Como es lógico teniendo en cuenta que contar con un carnet de conducir ayuda mucho tanto a nivel personal como también a nivel laboral, son muchos los extranjeros que viven o residen en España que están optando en los últimos tiempos por canjear sus permisos de circulación de su país por uno del nuestro.

En este sentido, no es que sea precisamente ningún secreto que todos aquellos extranjeros que proceden de un país de la Unión Europea no tienen que hacer ningún tipo de canje ya que sus permisos son igual de válidos que en su país. Eso sí, otro caso muy distinto es el de aquellos países que no forman parte ni de la Unión Europea como es el caso de Colombia.

Sin embargo, cabe tener en cuenta que España tiene múltiples acuerdos con diferentes países que no sean europeos por el cual los residentes en España de estos países pueden canjear sus licencias de circulación sin ningún tipo de problema.

Estos son los pasos para canjear el carnet de conducir

Lo primero que debe hacerse es dirigirse a la página web de la Dirección General de Tráfico o llamar al teléfono 060, donde se podrá coger hora para acudir a una de las oficinas de la ciudad donde reside para comenzar con el trámite. Será ahí donde deberá presentar la documentación siguiente:

  • La solicitud de canje en impreso oficial: una declaración de que no se le ha quitado, por resolución judicial, el derecho a conducir y que no posee otro permiso del mismo tipo en otro país de la Unión Europea.
  • Documento de identificación para acreditar su identidad a través de su DNI, tarjeta de residencia o pasaporte en vigor.
  • Carnet de conducir colombiano en el que su fecha de emisión no puede ser posterior al inicio de su residencia en España.
  • Tasas correspondientes tras descargar el modelo 791 en la página de la DGT o en las Jefaturas de Tráfico y así pagar las tasas a través de la propia página de la DGT, en cualquier Jefatura de Tráfico o entidad financiera.
  • Informe de aptitud psicofísica, una prueba médica que acreditará que está en condiciones de poder conducir un vehículo y puede obtenerlo en cualquier centro médico de conductores.
  • Una foto tamaño carnet 3,2cm x 2,6cm en la que deberá salir de frente, con el fondo liso, sin gafas oscuras, con la cabeza descubierta y sin cualquier elemento que impida reconocerlo.