El hecho de que Kia pueda presumir ahora de ser la segunda marca paso el día nuestro país no hace otra cosa que confirmar el excelente trabajo que han hecho en el fabricante coreano en los últimos años.

Son muchas las razones que han llevado a cada vez más conductores acudir a los concesionarios de la marca coreana, y uno de ellos es el hecho de que sus modelos cuenten con hasta siete años de garantía, un periodo que muy pocos fabricantes están dispuestos a igualar y que habla muy bien de la fiabilidad de los modelos de la marca coreana.

 

Y ese precisamente también es uno de los mejores argumentos que es una marca que llega también desde Asia ha puesto encima de la mesa para intentar aumentar las ventas de un modelo recién llegado. No es otro que el fabricante de DFSK que, con su de DFSK 500, quiere convertirse también en una de las revelaciones como lo ha sido MG en este pasado 2022.

El DFSK 500, un SUV a precio casi imbatible

En este caso nos encontramos ante un SUV que, por tamaño, compite en uno de los segmentos más reñidos actualmente en España, el de los SUV de tamaño compacto, un segmento en el que precisamente está el modelo más vendido en España, el Hyundai Tucson, así como otros referentes de la categoría como es el caso del Seat Ateca o el Kia Sportage.

Eso sí, a nivel de precio, este 500 se sitúa varios escalones por debajo. Y es que, tal y como ha confirmado la marca, el precio de partida de la versión más sencilla de este súper se queda un poco más de 18.000 €, una cantidad que lo convierte en una de las opciones low-cost con mejor relación calidad precio en las carreteras españolas.

 

La versión más sencilla llega con un motor de 1.5 litros y cuatro cilindros sobrealimentado por turbo que produce 115 caballos de potencia asociado a una caja automática tipo CVT. Evidentemente no es la mecánica ni más potente ni que transmita las mejores sensaciones y prestaciones del mercado, pero no deja de ser un motor perfecto para el día día siempre y cuando se tengan en cuenta sus características.

Lo mismo ocurre con el equipamiento que, sin ser el más tonto del mercado, sí que cuenta con todo lo necesario para que nos echemos lo imprescindible de menos. Veremos hasta qué punto esta excelente relación calidad/precio ayuda a este fabricante chino a ir poco a poco aumentando sus ventas en España. Viendo las cifras de MG, parece evidente que, si hacer un buen trabajo, nuestro mercado no les dará la espalda.