Si hay un modelo que ha dado muchas alegrías a Nissan en los últimos años en España y en Europa, ese no puede ser otro que el Nissan Qashqai. Y es que este SUV puede presumir de ser el modelo más vendido de la marca japonesa en los últimos tiempos en un mercado tan competido como es el europeo.

El problema ahora para Nissan es que, a diferencia de lo que ocurrió hace ya algunos años, cuando este modelo podía presumir de ser de los pocos en su segmento, el resto de marcas generalistas se han puesto las pilas y han lanzado al mercado modelos muy atractivos en todos los sentidos.

En este sentido, no es de extrañar que las ventas de la tercera generación del Qashqai sean menores respecto a las de las anteriores generaciones. Con cada vez mayor competencia, este modelo debe también lidiar con el auge en España y en Europa de un segmento que poco a poco les va robando ventas tanto a él como al resto de SUV de tamaño medio.

 

Y ese no es otro que el de los SUV de tamaño compacto, modelos que sean cada vez más referencia entre los que buscan un modelo para el día a día con esta estética que se está imponiendo en el viejo continente.

El Nissan Juke va recortando terreno al Qashqai en cuanto a ventas

Nissan hace ya algunos años que apostó por tener presencia en este segmento, con un Juke que, eso sí, siempre ha vivido a la sombra de su hermano mayor. Eso sí, cabe tener en cuenta que, la actual generación del SUV compactos está cada vez más cerca de la actual generación del Qashqai en cuanto a matriculaciones en España.

Mientras que el SUV de tamaño medio ocupa la posición número 30 de España, el compacto ocupa la 42, con apenas 700 ventas de distancia entre los dos modelos. Es más que evidente que el SUV de tamaño medio es un modelo más completo en todos los sentidos, pero también lo es que la moda de los subcompactos está ayudando a crecer, y mucho, al Juke.

Entre otras cosas porque es un modelo que puede presumir de tener un precio más bajo que el del Qashqai. Como bien podemos ver en quecochemecompro.es, el top ventas de Nissan, el Qashqai, partes de los más de 26.000 €. En el caso de su hermano pequeño, el precio de partida es de más de 22.000 €.

 

Cabe tener en cuenta que, sobre todo si el presupuesto no es el principal argumento de compra, el Qashqai es una opción mucho mejor en todos los sentidos, entre otras cosas porque, a diferencia de su hermano pequeño, cuenta con un sistema de micro hibridación de serie en todos y cada uno de sus motores.

Eso sí, para los que busquen un SUV de tamaño compacto con una excelente relación calidad precio y no quieren llegar al precio del Nissan Qashqai, el Juke es una opción más que acertada. Y ahí están las ventas para demostrarlo.