En los últimos tiempos se han producido importantes subidas en los precios de los carburantes. Si usaste el coche el pasado verano, recordarás que el litro de la gasolina y el diésel estaba por encima de los 2 euros sin aplicar la ayuda de los 20 céntimos por litro que ofreció el Gobierno hasta finales de año.
Es cierto que actualmente los precios han vuelto a bajar y se han establecido valores similares a los de antes de la invasión de Rusia a Ucrania. Pero también lo es que en las últimas semanas se han producido nuevas subidas. No llegan a los niveles del año pasado, pero muchos bolsillos empiezan a notarlo.
El precio del carburante sigue preocupando a muchos conductores
Estas fluctuaciones de los precios de los carburantes tienen muy pendientes a los conductores a la hora de llenar los depósitos de sus vehículos. Sobre todo quienes usan coches de gasolina. No obstante, aunque los que usan diésel también tienen muy en cuenta la estación donde repostar. Y en este sentido, cabe destacar que el diésel, que llegó a ser más caro que la gasolina, también ha bajado y vuelve a estar por debajo, como venía siendo habitual. Pero el litro del diésel tampoco es barato en la actualidad.
Actualmente existen muchas aplicaciones que indican cuáles son las gasolineras más baratas donde recargar el depósito. De algunas de ellas te hemos hablado ya en este medio. En esta ocasión, en cambio, te contamos cuáles son los coches diésel que menos consumen. Una información muy útil para quienes están pensando en cambiar de coche y buscan lo más eficiente.
Top 5 de los coches diésel que menos consumen
El coches diésel que menos consume es el Renault Clio. El utilitario francés, en su versión Blue dCi de 100 CV, registra un consumo medio de 4,1 litros cada 100 km. Esta versión se asocia a un cambio de marchas manual de seis relaciones.

El siguiente en la lista es un modelo premium, el Audi A3. Una excelente opción para quienes suelen hacer trayectos largos. Este modelo, en su versión 35 TDI de 150 CV, registra un consumo combinado de 4,2 litros cada 100 km.

También en el Grupo Volkswagen encontramos el Skoda Octavia. Este modelo, en su variante 2.0 TDI de 116 CV con cambio de marchas manual registra un consumo de 4,2 litros cada 100 km. En la versión con cambio automático asciende hasta los 4,4 litros cada 100 km, que tampoco está nada mal.

Volvemos a los utilitarios para hablarte del Peugeot 208. El pequeño modelo francés registra un consumo combinado de 4,2 litros en la variante que monta un motor de 100 CV de potencia. Debes tener en cuenta que esta versión dejará de estar a la venta cuando llegue al mercado el lavado de cara del 208.

Cierra este top 5 el incombustible Seat León. El compacto de la marca española registra un consumo combinado de 4,3 litros cada 100 km en la versión 2.0 TDI de 115 CV. Es el mismo bloque que monta el Skoda Octavia, aunque entrega un CV menos y consume una décima más.
