Opel forma parte del gigante del automovilismo Stellantis, un grupo que sabe muy bien, como saben también el resto de marcas potentes a nivel europeo y mundial, que el futuro de la industria de automóvil pasa precisamente por los modelos eléctricos.

Por mucho que como nuestro país, este tipo de coches no tengan ni de lejos la cuota de mercado que tienen los modelos que cuentan con motores de combustión o incluso con motores híbridos, dentro de unos años van a ser los eléctricos los verdaderos protagonistas en las carreteras.

Es por eso que, si verás cierto que el grueso de los modelos que tienen hoy en día la venta las marcas generalistas siguen siendo modelos de combustión, la cuota de modelos 100 × 100 eléctricos no está haciendo otra cosa que aumentar en este tipo de marcas en los últimos años.

 

Un buen ejemplo de ello es Opel, una marca que tiene varios modelos eléctricos en su catálogo y que ya están trabajando en incorporar nuevos modelos. Uno de los más atractivos es precisamente un modelo que cuenta también con una versión con motor de combustión, el Mokka.

La oferta del Opel Mokka eléctrico, un SUV muy interesante

No es que sea precisamente ningún secreto que este modelo compite no lo segmentos más reñidos de nuestro mercado, el de los SUV de tamaño urbano, donde el Mokka tiene varios rivales muy duros por delante. Rivales que no algunos casos cuentan también con versiones eléctricas, de ahí que la marca alemana haya optado ahora por aplicar un interesante descuento hasta versión 100 × 100 eléctrica de su modelo.

Tal y como podemos ver en quecochemecompro.com, la rebaja actual de esta versión eléctrica del Mokka se quedan casi 11.500 €, un descuento en lo que hay que contar tanto las promociones internas de la marca como las ayudas y a incluidas del Plan MOVES del gobierno, el plan que busca aumentar la venta de los eléctricos en nuestro país.

 

Con este precio, la versión más sencilla de este modelo eléctrico se queda por poco más de 30.000 €, un precio interesante, entre otras cosas por que llega con una batería que le permite tener más de 300 kilómetros de autonomía, una cifra más que suficiente teniendo en cuenta se trata de un modelo pensado para una conducción habitual por entornos urbanos interurbanos, donde la autonomía no es que sea precisamente el problema.

No sería de extrañar entonces que, con una promoción tan interesante como la actual, esta versión eléctrica del Mokka aumentará sus cifras de ventas en España, un país en el que poco a poco cada vez son más los que dar el paso a los eléctricos.