Los hutís del Yemen han vuelto a atacar Israel este martes, hecho que ha provocado que volvieran a sonar las alarmas en diferentes puntos del país. El ejército de Israel ha confirmado el ataque y la existencia de una nueva lluvia de misiles, algunos de los cuales han podido ser interceptados. Las sirenas sonaron en Jerusalén, el aeropuerto Ben Gurion, Modiin, Rishon LeZion y algunos asentamientos de Cisjordania, mientras los sistemas de defensa aérea respondían a la amenaza. No se han reportado heridos ni daños.

Últimos ataques contra el Yemen

Israel intensificó sus operaciones militares en el Yemen el mes de mayo pasado con una serie de bombardeos aéreos sobre infraestructuras clave controladas por los rebeldes hutíes, en respuesta al ataque con misiles que impactó cerca del Aeropuerto Internacional Ben Gurion de Tel Aviv el pasado 4 de mayo. La ofensiva se centró en la zona de Al Hudayda, ciudad junto al mar Rojo. Antes de la ofensiva, el ejército israelí emitió un aviso urgente en la población civil para que evacuara las zonas portuarias de Ras Isa, Al Hudayda y As-Salif, así como en el Aeropuerto Internacional de Saná, todos bajo control de los hutíes, alegando que estas instalaciones eran utilizadas por actividades terroristas.

"Como el régimen terrorista hutí utiliza los puertos marítimos para sus actividades terroristas, instamos a todos los presentes en estos puertos a evacuarlos y mantenerse alejados de ellos por su seguridad hasta nueva orden", declaró el portavoz en árabe de las Fuerzas de Defensa de Israel, Avichay Adraee. Esa fue la tercera oleada de bombardeos lanzada contra el Yemen en una semana, después de que previamente atacara el aeropuerto de Saná y otras posiciones próximas a la capital yemení y luego bombardeara con Estados Unidos el puerto de Al Hudayda. Aquel ataque causó al menos cuatro muertos y decenas de heridos, según las autoridades yemeníes.

Los misiles vuelven a Israel después de que el pasado 24 de junio el presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, confirmara que ponía fin a la guerra con Israel tras 12 días desde que Tel Aviv atacara el país persa. El anuncio del mandatario llegó horas después de la entrada en vigor del alto el fuego propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de los últimos bombardeos entre los dos países en conflicto. "Estamos presenciando un alto el fuego y el fin de la guerra de 12 días que fue impuesta al pueblo iraní a través de la agresión imprudente y el belicismo del régimen sionista", dijo Pezeshkian en un comunicado.