Irlanda enfurecida. Un programa de canal de la televisión estatal de Rusia ha retransmitido en un programa clips similares de armas nucleares que destrozan Irlanda. Todo forma parte de la respuesta del apoyo del Reino Unido a Ucrania, desde que empezó el pasado 24 de febrero la invasión. Es decir, hace ya 70 días. Muchos políticos irlandeses han reaccionado de manera enérgica a la retransmisión, pidiendo respuestas diplomáticas a Moscú. Los clips han mostrado un segmento del canal uno de Rusia presentado por Dmitry Kiselyov el domingo. Uno de los clips mostraba un gráfico de un ordenador que describía un ataque de dron nuclear submarino, tirado por uno de los submarinos del ejército. El presentador afirmó que la explosión causaría "un tsunami gigante de hasta 500 metros de altura". Hay que exponer que se trata del canal más visto del país.
Irlanda no se menciona directamente en clip, que habla de un ataque a las "Islas Británicas". Pero las imágenes muestran Irlanda y Reino Unido borrados del mapa por un arma nuclear. "No hay forma de detener este dron submarino", dice el presentador del vídeo, que ha sido visualizado casi dos millones de veces desde que se compartió, según informan varios portales de noticias, entre ellos NDTV. En el vídeo hablan de un dron submarino nuclear que se llama Poseidón y está en una fase experimental. "Se acerca a su objetivo a una profundidad de un kilómetro a una velocidad de 200 km/h", según Kiselyov.
And another nuclear threat to the UK from Russian state TV's Dmitry Kiselyov:
— Francis Scarr (@francis_scarr) May 1, 2022
He says his country's Poseidon nuclear underwater drone could cause a tsunami that would "plunge the British Isles into the depths of the sea" and turn them into a "radioactive desert" (with subs) pic.twitter.com/usElgqHeIG
Estos clips, retransmitidos en medios estrictamente controlados por el gobierno, son una clara amenaza de ataque nuclear contra el Reino Unido a consecuencia de su apoyo a Ucrania, desde el inicio de la invasión.
La reacción de Irlanda
La retransmisión, como no podría ser de otra manera, ha hecho enfadar y ha irritado a varios políticos irlandeses que han pedido una respuesta contundente. El miembro del Parlamento Europeo Billy Kelleher ha dicho en Twitter que el gobierno irlandés tendría que transmitir su disgusto por la retransmisión a Rusia.
I presume someone in Irish Government is conveying our absolute disgust at these threats to Ireland.
— Billy Kelleher MEP (@BillyKelleherEU) May 2, 2022
There is no free speech in #Russia so these statements are being made with Putin's approval.
Time to tell Russian Government that this wild language is simply unacceptable to us https://t.co/n9BX283jY7
"Supongo que alguien del gobierno irlandés está retransmitiendo nuestro más absoluto disgusto por estas amenazas a Irlanda. No hay libertad de expresión en Rusia, por lo tanto, estas declaraciones se hacen con la aprobación de Putin. Es hora de decirle al gobierno ruso que este lenguaje salvaje es simplemente inaceptable para nosotros", exponía el miembro de Fianna Fáil. Por otra parte, el legislador Neale Richmond, del partido gobernante Fine Gael, ha pedido la expulsión del embajador ruso en Irlanda, Yury Filatov.
With Russian state media broadcasting blatant threats against Ireland supported by a continuing campaign of disinformation, it's clear we need to expel Russia's Ambassador from Ireland.
— Neale Richmond (@nealerichmond) May 3, 2022
He is just another patsy in their propaganda machine as they wage war in #Ukraine. pic.twitter.com/f8DIMFJbjA
Más dudas sobre la neutralidad del país
La invasión rusa en Irlanda y los ejercicios navales delante de la costa de Irlanda han suscitado el debate en Irlanda sobre la neutralidad militar del estado y las débiles fuerzas de defensa que tiene el país, tal como constata un artículo del The Guardian.
Imagen principal: captura de Twitter del canal principal ruso Россия-1 (Rusia 1) del momento en que la bomba nuclear borraría Irlanda y Reino Unido / @francis_scarr