Varios aeropuertos de Dinamarca, en alerta por un nuevo incidente con drones no identificados. Se trata del segundo incidente de este tipo desde que empezó la semana, después de que se tuviera que cerrar el aeropuerto de Copenhague durante cuatro horas durante la madrugada del lunes al martes. Ahora, la policía ha informado de que se han avistado drones en los aeropuertos de Aalborg, Esbjerg, Sønderborg y la base aérea de Skrydstrup. El espacio aéreo de Aalborg ha tenido que cerrar durante la madrugada de este miércoles al jueves y dos vuelos han tenido que ser desviados en otros dos aeropuertos.
❓ ¿Qué pretende Putin con las continuadas violaciones del espacio aéreo de la OTAN?
El primer dron ha sido visto en el espacio aéreo del aeropuerto de Aalborg, en el norte del país y la cuarta ciudad danesa, a las 21.44 horas del miércoles. El último, a las 00.54 horas. El inspector jefe de la policía de Jutlandia del Norte, Jesper Bøjgaard Madsen, ha declarado que las fuerzas de seguridad no han conseguido abatir los drones, "que han sobrevolado un área muy grande durante un par de horas". Todavía no se ha detenido los operadores de los aparatos, "pero queda claro que el siguiente paso es profundizar en todas las pistas y observaciones que hemos recopilado". El inspector ha señalado que se está colaborando con todas las autoridades competentes, incluidas las Fuerzas Armadas, en los esfuerzos para detener los operadores de los drones.
La posible implicación rusa
La policía de Jutlandia del Sur y Suroeste también ha explicado que miércoles noche, poco antes de las 22.00 horas, recibió varias alertas de actividad en los aeropuertos de Esbjerg, Sønderborg y Skrydstrup. Los drones volaban con luces y fueron observados desde tierra, pero todavía no se ha aclarado qué tipo de drones son, ni quién está detrás de los incidentes ni por qué motivo se han hecho volar los aparatos. A diferencia del de Aalborg, estos aeropuertos no han tenido que estar cerrados porque no había tráfico aéreo antes de las siete o las ocho de la mañana.
Los incidentes en Dinamarca tienen lugar después de las violaciones del espacio aéreo de la OTAN en Estonia, Rumanía y Polonia, además de los ciberataques en los aeropuertos de Londres, Bruselas y Berlín, todos ellos atribuidos a Rusia. Es por esto que la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, no descartó la posible implicación rusa en el cierre del aeropuerto de Copenhague: "No excluimos ninguna opción respecto de quién pueda estar detrás. Y queda claro que se inscribe en la evolución que hemos observado en los últimos tiempos con otros ataques con drones, violaciones del espacio aéreo y ciberataques en aeropuertos europeos". Desde la Unión Europea también apuntaron a los rusos como responsables, mientras que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, culpó al Kremlin directamente. Pero el mismo Kremlin volvió a rechazar las acusaciones, como ya había hecho anteriormente.
Imagen principal: la policía en el aeropuerto de Copenhague después del incidente de la madrugada del lunes al martes / Efe