El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado que su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, con quien se encontrará este lunes en la Casa Blanca, podría acabar con la guerra con Rusia "casi de inmediato" si renuncia a Crimea y a la OTAN. Según Trump, "Zelenski puede acabar la guerra con Rusia casi de inmediato, si quiere, o puede seguir combatiendo", siempre que Ucrania abandone el propósito de "recuperar" Crimea y de "entrar en la OTAN". El mensaje lo ha difundido a través de su red Truth Social y lo ha acabado con la frase: "Hay cosas que nunca cambian".
En el mismo escrito, el líder norteamericano ha recordado "cómo empezó todo": "Renunciar a la Crimea que Obama dio (hace 12 años sin disparar un sol tiro) y no permitir la entrada de Ucrania en la OTAN". Trump también se ha referido a la intensa jornada de encuentros prevista para este lunes con los líderes europeos que acompañarán a Zelenski, y ha subrayado que será un "gran día en la Casa Blanca", destacando que nunca antes se habían reunido tantos dirigentes al mismo tiempo y que es "un honor para Estados Unidos".
En otro escrito poco después de aterrizar en Washington, Zelenski ha afirmado que "nunca" tendrían que haber cedido Crimea, y que las conversaciones en Estados Unidos tienen que servir para "acabar con esta guerra de manera rápida y segura", con una paz "duradera", y "no como años atrás". Zelenski —que en su anterior viaje a Estados Unidos fue atacado directamente por Trump y su vicepresidente, JD Vance, durante una comparecencia pública en la Casa Blanca— ha afirmado estar "agradecido al presidente de EE.UU. por su invitación". El presidente ucraniano ha lamentado que, en el pasado, "Ucrania fue obligada a ceder Crimea" y parte del Dombás, y "Putin lo utilizó simplemente como punto de partida para un nuevo ataque". "No se tendría que haber cedido Crimea entonces, de la misma manera que después de 2022 los ucranianos no cedieron Kyiv, Odesa, Járkiv. Los ucranianos luchan por su tierra, por su independencia", ha afirmado.
El encuentro con Putin
Tras la reunión del pasado viernes en Alaska con el presidente ruso, Vladímir Putin, Trump apostó por un acuerdo de paz directo entre Moscú y Kyiv, en vez del alto el fuego previo que Zelenski sigue exigiendo y que inicialmente también reclamaba Washington.
En el encuentro de este lunes en la Casa Blanca, se prevé que los puntos centrales de debate sean las demandas rusas sobre la cesión de territorios y las garantías de seguridad para Ucrania.
A Washington viajarán la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el secretario general de la OTAN, Mark Rutte; el presidente francés, Emmanuel Macron; el finlandés, Alexander Stubb; y los jefes de gobierno de Alemania, Reino Unido e Italia: Friedrich Merz, Keir Starmer y Giorgia Meloni, respectivamente.
El presidente de Estados Unidos mantuvo una conversación telefónica de una hora y media con el presidente de Ucrania en el vuelo de vuelta de Alaska después de reunirse con su homólogo ruso. Trump también informó a la presidenta de la Comisión Europea y otros líderes europeos y de la OTAN. Posteriormente, en un comunicado, Zelenski confirmó que se reuniría con Trump en la capital americana el lunes para "debatir todos los detalles para acabar con las muertes y la guerra". Será la primera visita a la Casa Blanca de Zelenski después de la tensa discusión en el despacho oval del pasado febrero.