El Primero de Mayo es el día en que los trabajadores dominan las calles por todo el mundo para celebrar sus derechos en manifestaciones que van desde Seúl hasta París, desde Estambul hasta Berlín. Centenares de miles de personas han exigido a los gobiernos de sus respectivos países que ejecuten políticas que reduzcan los efectos del estancamiento de los salarios y el alto coste de la vida, protestas que en determinados lugares del mundo han provocado la respuesta de las autoridades, que han hecho frente a las movilizaciones a golpe de porra.
En Turquía se ha vivido la enésima jornada de tensión, con más de 400 manifestantes detenidos cuando intentaban marchar hacia la plaza Taksim de Estambul, un espacio cargado de simbolismo en la historia del movimiento obrero turco. La policía antidisturbios ha disparado balas de goma y gas lacrimógeno contra los asistentes, que se han enfrentado a los agentes mientras intentaban romper una barricada. El gobierno de Recep Tayyip Erdogan prohíbe las concentraciones en el centro de la capital desde hace una década, pero el despliegue policial para impedirlas ha incrementado desde que se desencadenaron las protestas antigubernamentales después de la detención del principal rival del presidente, el alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu.
Clashes erupt between workers and riot police in Istanbul after Turkish authorities banned May Day protests in Taksim Square.
— PressTV Extra (@PresstvExtra) May 1, 2025
Follow Press TV on Telegram: https://t.co/h0eMpifVIe pic.twitter.com/gdaiXvFzM0
En varios países por todo el mundo, las políticas de Donald Trump han sido uno de los motivos que han incitado las protestas, empezando por la nación que el magnate preside, Estados Unidos. Los organizadores de las manifestaciones de Chicago, Los Ángeles, Nueva York y Filadelfia han afirmado que este año se han centrado en combatir la estrategia del inquilino de la Casa Blanca sobre los inmigrantes, trabajadores federales y las iniciativas de diversidad. Trump ya ha tenido que lidiar con dos protestas masivas contra su gobierno desde que es presidente por segunda vez, y la manifestación de este jueves podría ser una muestra más de rechazo ciudadano a sus políticas. Se espera que Los Ángeles sea sede de uno de los mayores acontecimientos del Primero de Mayo del mundo.
En Asia, se han organizado grandes marchas y protestas para este Primero de Mayo, muchas de las cuales se han centrado en la agenda de Trump y la incertidumbre que generan en la economía mundial. El líder de las manifestaciones de las Filipinas, Mong Palatino, ha advertido que la guerra arancelaria del presidente norteamericano amenaza a las industrias locales, mientras que el presidente de Taiwán, Lai Ching-te, ha hecho referencia a los gravámenes impuestos por Washington al promover un proyecto de ley de gastos destinado a estabilizar el mercado laboral.
Asimismo, los aranceles han sido protagonistas de las marchas de Japón, con un camión que llevaba un muñeco que se parecía a Trump en Tokio. Aparte de las proclamas contra el magnate, varias demandas han inundado las principales ciudades del país nipón, como el aumento de los salarios, la igualdad de género, la atención médica, la reducción del gasto militar y la ayuda a las víctimas del último terremoto. También han exigido un alto el fuego a Gaza y el fin de la invasión rusa de Ucrania.
Clashes erupted outside Indonesia's parliament as workers, feminist, and student groups rallied on May Day. Banners read "May Day is not a holiday. This is the day to fight back." Protesters denounced state repression and called the government a US puppet. pic.twitter.com/uXEKt8vk7D
— red. (@redstreamnet) May 1, 2025
Más en el sur, en Manila, miles de trabajadores filipinos han protagonizado una marcha cerca del palacio presidencial, donde la policía ha bloqueado el acceso con barricadas. Los manifestantes han exigido salarios más altos y más protección para los puestos de trabajo y negocios locales. También en el sureste asiático, el presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, ha saludado a los miles de trabajadores que le han vitoreado en el Parque del Monumento Nacional de Yakarta. "El gobierno que dirijo trabajará tanto como sea posible para eliminar la pobreza en Indonesia", ha dicho Subianto a la multitud. Sin embargo, miles de indonesios han denunciado la represión estatal y han calificado al gobierno de títere de Estados Unidos.