La guerra de Ucrania ha tenido una derivada esta madrugada que ha afectado a un país miembro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Las fuerzas armadas polacas han abatido varios drones rusos que "violaron repetidamente" su espacio aéreo cerca de la frontera con Ucrania. Aviones de combate de la OTAN y polacos fueron desplegados para defenderse ante el presunto ataque e iniciaron "inmediatamente los procedimientos defensivos". Este suceso, que han denunciado como "una violación sin precedentes", ha elevado el nivel de alerta militar y ha obligado a cerrar temporalmente aeropuertos en respuesta a una operación rusa contra Ucrania. El mando militar polaco subraya que la medida pretende garantizar la seguridad ciudadana y la integridad territorial en las zonas limítrofes con Ucrania. Esta es la primera vez que Varsovia ha intervenido en su espacio aéreo durante la invasión rusa de Ucrania.

Docenas de objetos en el radar

"Las fuerzas polacas y aliadas monitorearon docenas de objetos por radar y, considerando aquellos que podrían representar una amenaza, el Comandante Operacional de las Fuerzas Armadas Polacas decidió neutralizarlos", indicaron en una publicación en X, en la que han confirmado que "algunos de los drones que invadieron nuestro espacio aéreo han sido abatidos". El mismo mensaje destaca que el hecho es "una violación sin precedentes del espacio aéreo polaco por parte de drones", país que forma parte de pleno derecho de la OTAN desde 1999 y actualmente mantiene una fuerte presencia militar y una alta cooperación con aliados de la Alianza Atlántica ante amenazas en su frontera oriental.

Diecinueve violaciones y tres aparatos abatidos

El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, ha confirmado en una publicación a las 5.59 de la mañana que en estos momentos se estaba llevando a cabo "una operación relacionada con las múltiples violaciones del espacio aéreo polaco". El ministro de Defensa, Wladyslaw Kosiniak-Kamysz, ha asegurado estar "en contacto permanente con el comando de la OTAN", pidiendo a la población "mantener la calma" y no acercarse a los restos de estos drones en caso de encontrarse con ellos. Horas después, Tusk compareció ante el Parlamento, donde detalló que durante la madrugada se registraron 19 violaciones del espacio aéreo polaco por parte de drones rusos y aseguró que se abatieron tres de los aparatos, el último a las 6.45 de este miércoles.

Localizar los objetos abatidos

Las provincias afectadas se encuentran en el este del país, y son Podlaquia, Mazovia y Lublin. Las fuerzas armadas instan a la población a "quedarse en casa" mientras se llevan a cabo operaciones militares que tienen como objetivo "localizar los objetos derrocados", para eso "se han activado todos los procedimientos necesarios" y "se han desplegado armas y personal". Las autoridades polacas decidieron cerrar el aeropuerto internacional de Varsovia-Chopin, y el de la localidad de Lublin, en el este del país, a causa de "actividades militares no planificadas relacionadas con la seguridad del Estado", de acuerdo con un aviso a pilotos y operadores aéreos de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos en un aviso a los pilotos y operadores aéreos (NOTAM).

La policía polaca ha informado que ha encontrado un dron dañado en el este del país, en la localidad de Czosnówka, en la región de Lublin. "A las 5.40 am en el pueblo de Czosnówka, oficiales de Policía han confirmado el hallazgo de un dron dañado", ha informado a través de la red X.

Ucrania cree que Putin pone a prueba a Occidente

La reacción de Ucrania ha llegado a primera hora de la mañana. Kiev cree que Putin pone a prueba a Occidente con la violación del espacio aéreo de Polonia. El ministro de Exteriores ucraniano, Andrii Sibiha, asegura que la violación del espacio aéreo polaco por drones rusos pone a prueba a Occidente y muestra la impunidad de Putin. "Putin continúa escalando, expandiendo su guerra, y poniendo a prueba a Occidente", Sibiha ha escrito en redes sociales. "Esta situación muestra que finalmente hay que tomar la decisión de permitir que las capacidades de defensa antiaérea a los países vecinos se usen para interceptar los drones y misiles en el espacio aéreo ucraniano, incluyendo aquellos que se acercan a las fronteras de la OTAN", ha añadido.