Después de varios días de investigación, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha asegurado ante el parlamento hebreo que el actual líder del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en la Franja de Gaza, Mohammad Sinwar, murió durante un ataque del ejército israelí en el enclave palestino el pasado 14 de mayo. El islamista había asumido el control de la organización terrorista después de la muerte de su hermano, Yahya Sinwar, considerado el cerebro de los atentados del 7 de octubre del 2023 que dejaron a unos 1.200 muertos y alrededor de 250 secuestrados. De momento, la milicia palestina no ha confirmado la muerte del líder.
La operación en que se habría producido la muerte de Sinwar tuvo lugar en los alrededores de un hospital de Khan Yunis, donde se cree que se escondía. El ataque dejó a 28 palestinos muertos y más de 50 heridos, según el Ministerio de Sanidad palestino. El medio saudí Al-Hadath informó hace unos días de que el cuerpo de Sinwar habría sido encontrado entre una decena de sus guardaespaldas y el comandante de la Brigada Rafah del ala militar de Hamás, Mohammad Shabana.
Is this really the end?
— Voice From The East (@EasternVoices) May 13, 2025
If Mohamed Sinwar was indeed eliminated successfully, this is officially the end of Hamas. There is no one left to replace him.
9 bombs we're dropped at the target, right now there is another airstrike happening in Khan Yunis.. Coup de grâce? pic.twitter.com/Zl5E2LEQfR
Esta baja en la cúpula de Hamás se produce días después de la muerte confirmada de Zakaria Sinwar, hermano de Yahya Sinwar y de Mohamed Sinwar. Zakaria, profesor de historia moderna y contemporánea en la Universidad Islámica de Gaza, falleció a causa de las heridas sufridas durante un ataque israelí el pasado sábado contra el campo de refugiados de Nuseirat, según confirmaron fuentes de la Franja horas más tarde, recogidas por el diario Filastin, afín a Hamás. El ataque, en el que inicialmente se informó de que había muerto en el acto, también provocó la muerte de sus hijos Saad, Nafez y Nur. Días después, medios palestinos aseguraron que se encontraba en estado crítico, pero finalmente se confirmó su deceso.
Sí al alto el fuego
La confirmación de Israel se ha producido un día después de que Hamás anunciara que había aceptado la propuesta presentada por Estados Unidos para conseguir un nuevo alto el fuego en la Franja de Gaza. "Hemos aceptado la propuesta de (el enviado de Estados Unidos para Oriente Próximo, Steve) Witkoff para conseguir un alto el fuego y la retirada de las fuerzas enemigas", declaró Basem Naim, alto cargo del brazo político de Hamás, según informaba Filastin. En palabras de Witkoff, la iniciativa estadounidense para un acuerdo de alto el fuego temporal y la liberación de rehenes “permitiría la vuelta de la mitad de los vivos y la mitad de las víctimas mortales y abriría la puerta a negociaciones sustanciales para buscar una vía para un alto el fuego permanente que yo mismo he aceptado supervisar”.