En plena ofensiva del ejército israelí en la Franja de Gaza, el presidente de Israel, Benjamin Netanyahu, ha declarado este miércoles durante una rueda de prensa que está abierto a implementar la propuesta del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, que consiste en expulsar a dos millones de personas del enclave palestino. Se trata de la primera ocasión en que el mandatario hebreo se muestra dispuesto a aceptar la iniciativa del magnate republicano, la cual supondría el desplazamiento masivo de los palestinos, que viven asediados por la guerra contra Hamás, hacia otros países del mundo árabe como Libia.

En concreto, Netanyahu ha asegurado que considera que está "listo para poner fin a la guerra bajo condiciones claras que garanticen la seguridad de Israel". Eso incluye varios factores, en opinión del israelí: que todos los rehenes "vuelvan a casa"; que Hamás deponga las armas; "que renuncie al poder; que sus líderes sean exiliados; que Gaza esté totalmente desarmada y llevemos a cabo el plan de Trump, tan correcto y revolucionario". Durante su primera comparecencia en los últimos cinco meses, el primer ministro se ha mostrado preparado para un "alto el fuego temporal" para liberar a los rehenes que continúan en la Franja desde octubre de 2023, confirmando que 20 continúan vivos.

Sí al alto el fuego con bombardeos simultáneos

Las palabras de Netanyahu se han producido escasos minutos antes que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) hayan pedido la evacuación de varias zonas del norte de la Franja de Gaza. La alerta anticipa una nueva oleada de ataques en el enclave después de que el ejército registrara el lanzamiento de un cohete hacia territorio israelí, que fue interceptado. El portavoz en árabe del Ejército, Avichay Adraee, ha pedido aclarar y evacuar hacia el sur 13 zonas de la parte norte de Gaza, incluido el campo de refugiados de Yabalia y Beit Lahia, advirtiendo de un ataque.

"Las Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI) operarán con gran fuerza a todas las zonas desde donde se lancen cohetes", ha dicho en un mensaje a la red social X el portavoz, que ha añadido: "Por su propia seguridad, evacue inmediatamente hacia el sur". "Las organizaciones terroristas, especialmente Hamás, tienen toda la responsabilidad del sufrimiento del pueblo", ha dicho. Mientras, las autoridades de Gaza han elevado a más de 53.600 el número de muertos y cerca de 122.000 el número de heridos desde el inicio de la ofensiva militar de Israel contra la Franja, a raíz de los ataques perpetrados el 7 de octubre de 2023 por Hamás y otros grupos palestinos.