La Unión Europea revisará el acuerdo de asociación con Israel por la ofensiva en Gaza, según ha anunciado este martes la jefa de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, en una rueda de prensa después de un Consejo de Ministros de Exteriores del bloque comunitario. Así, la Comisión Europea ha aceptado la petición de la mayoría necesaria de estados miembros de investigar si Israel incumple sus obligaciones con los derechos humanos en el marco del acuerdo de asociación entre la UE y el Estado hebreo. "Del debate de hoy se desprende claramente que hay una fuerte mayoría a favor de revisar el artículo 2 de nuestro acuerdo de asociación con Israel. Así que pondremos en marcha este ejercicio y, mientras tanto, corresponde a Israel desbloquear la ayuda humanitaria (en Gaza)", ha señalado Kallas.

Una mayoría de países se ha sumado a las peticiones hechas por España, Irlanda, Eslovenia y Luxemburgo. "Es evidente que la situación se ha deteriorado notablemente desde esta reunión, incluso en una serie de cuestiones en las cuales la UE expresó su clara preocupación. Por lo tanto, ha llegado el momento de dar un verdadero sentido al artículo 2 del Acuerdo de Asociación UE-Israel con medidas concretas y significativas", señalaba la carta remitida por los cuatro países a Kallas. El artículo 2 hace referencia a la necesidad de respetar los derechos humanos ante la situación "insostenible, insoportable e inhumana" que hay en la Franja de Gaza.

Revisar el cumplimiento del artículo 2

Por su parte, el ministro de Exteriores neerlandés, Caspar Veldkamp, había solicitado una revisión del cumplimiento del artículo 2 "lo antes posible", ya que "el bloqueo humanitario constituye una violación de las obligaciones de Israel en virtud del Derecho Humanitario Internacional y, por lo tanto, del artículo 2 del acuerdo de asociación". "Soy consciente de que Israel está proponiendo un nuevo sistema de distribución de la ayuda. Aunque todavía se desconocen muchos detalles, este sistema no parece compatible con los principios humanitarios de neutralidad, imparcialidad e independencia, y no permitiría la distribución incondicional y sin trabas de la ayuda a las personas necesitadas", ha señalado el ministro, que ha considerado que "todo ello merece una reflexión y un debate más amplio" sobre la relación de la UE con Israel.

La decisión llega después de un debate en el marco de la reunión de ministros de Exteriores de la UE en Bruselas, y después del anuncio del ministro del ramo del Reino Unido, David Lammy, sobre la suspensión de las negociaciones comerciales con Israel por su "intolerable" ofensiva en la Franja de Gaza. Lammy ha responsabilizado directamente al Gobierno del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de esta decisión.
 

Imagen principal: la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, este martes en Bruselas / Efe