El expresidente uruguayo José "Pepe" Mujica ha fallecido a los 89 años. Quien fue conocido como "el presidente más pobre del mundo" hacía tiempo que tenía problemas de salud, los cuales había hecho públicos. Tanto es así que, cuando participó en los comicios de Uruguay de octubre de 2024, ya advirtió: "Bien podría ser que esta sea la última vez que voto". Solo unos meses después, en enero de 2025, anunció que el cáncer de esófago que sufría se había extendido. Mujica decidió no tratarse ni dar más entrevistas.
La muerte de Mujica se llora dentro y fuera de su país, ya que se convirtió en una de las figuras políticas de la izquierda latinoamericana con mayor peso y proyección internacional. Su carisma y la defensa de una vida en coherencia con los valores alejados de la opulencia que defendía lo han convertido en uno de los políticos más conocidos de las últimas décadas.
Exguerrillero, activista, agricultor, presidente
José Alberto "Pepe" Mujica nació en 1935 en Montevideo y desde su juventud estuvo ligado a movimientos políticos de izquierdas. En los años setenta, participó en el movimiento guerrillero llamado Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros. Justamente por ser miembro de esta organización, Mujica estuvo prisionero entre 1972 y 1984, durante la dictadura cívico-militar uruguaya.
El Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros se integró en el partido Frente Amplio, por el cual Mujica fue elegido diputado en el año 1989. Desde ese momento ocupó varios cargos, desde senador hasta ministro de Agricultura. Hasta que en 2009 fue elegido presidente de Uruguay. La elección fue ajustada y los dos candidatos llegaron a segunda vuelta, donde Mujica acabó siendo el más votado. Su mandato se caracterizó por la aproximación social al contexto de crisis económica global que se vivía entonces.
Después de un mandato al frente del país, Mujica no volvió a ser presidente, pero tampoco dejó la política. Fue sucesivamente reelegido senador para los periodos 2015-2020 y 2020-2025. Sin embargo, en 2020, en el contexto de la pandemia, renunció a su lugar en el Senado. Aunque últimamente su vida pública ha estado marcada por su delicado estado de salud, Mujica siguió defendido sus posicionamientos políticos en sus contadas apariciones, todas ellas muy celebradas por sus seguidores.
En una de sus últimas apariciones públicas, Mujica votó en los últimos comicios uruguayos, donde el candidato de su partido ganó la presidencia. El expresidente fue crítico con la campaña electoral y afirmó: "Bien podría ser que esta sea la última vez que voto".