El Gobierno de los Países Bajos ha ordenado hoy adelantar el cierre de tiendas no esenciales a las 18.00 horas y la hostelería, los supermercados y las farmacias a las 20.00 horas para frenar los casos de covid-19, al día siguiente de registrarse la cifra más alta de contagios desde el inicio de la pandemia, en marzo del 2020.

"Las restricciones son inevitables", ha dicho en una rueda de prensa el primer ministro neerlandés en funciones, Mark Rutte, que ha asegurado que "el virus se encuentra en todas partes, a todas las edades i a todos los sectores". Las medidas entrarán en vigor el sábado 13 de noviembre y se aplicarán al menos hasta el 4 de diciembre, hecho que comportará que las personas que acudan a bares, terrazas y restaurantes permanezcan sentadas en todo momento.

Por otra parte, los peluqueros, las trabajadoras sexuales y los masajistas, igual que las tiendas no esenciales, tendrán que dejar de prestar servicios a partir de las 18.00.

En cuanto a la restauración, los establecimientos tendrán que cerrar a las 20 horas, pero los negocios podrán continuar con el servicio de reparto de comida a domicilio más allá de las 20:00. Y en el ámbito académico, en las universidades y centros de formación, el número máximo de alumnos por aula será de 75 personas, medida que no se tendrá que aplicar si se trata de un examen.

Con todo, se mantendrá el pasaporte covid para acceder a los restaurantes, cines, teatros, piscinas y gimnasios, así como el uso de las máscarillas en supermercados, tiendas no esenciales, transporte público y edificios oficiales.

Finalmente, el primer ministro holandés ha hecho un llamamiento a las empresas para que implementen el teletrabajo siempre que sea posible y ha recomendado a la ciudadanía limitar las visitas a cuatro personas por casa y recuperar la distancia de seguridad de un metro y medio en los lugares|sitios donde no se pida el pase Covid.

Retorno a las restricciones

El retorno a las restricciones supone que, si alguien da positivo en un test, la cuarentena no sólo se aplicará a la persona contagiada, sino también al resto de personas que convivan con el afectado. Además, los acontecimientos deportivos volverán a jugarse a puerta cerrada las próximas tres semanas, incluidos todos los partidos de la liga de fútbol y el decisivo encuentro clasificatorio para el Mundial de Qatar 2022 entre Países Bajos y Noruega, el martes que viene a Róterdam.

El presidente, Mark Rutte, descartó otras medidas más duras solicitadas por el equipo de gestión de brotes epidemiológicos, un grupo de expertos que asesora el Gobierno, como el cierre de cines y teatros y la cancelación de acontecimientos masivos. Sin embargo, el Ejecutivo estudia pedir al Parlamento ampliar el pasaporte covid necesario actualmente para entrar en el interior de bares, restaurantes, piscinas y gimnasios.

Para obtener el pase de la covid-19 a los Países Bajos se tienen que cumplir al menos uno de estos tres requisitos: tener la pauta completa de vacunación, haber pasado la enfermedad recientemente o mostrar un test negativo. La intención del Gobierno es pasar del 3G al 2G eliminando la opción de presentar un test negativo, promoviendo así la vacunación, aunque Rutte dijo que estudia hacer excepciones "con ciertos sectores".

Contagios disparados

Países Bajos ha registrado hoy 16.287 contagios las últimas 24 horas, casi los mismos que jueves pasado, cuando se ha llegado a la cifra más alta desde el inicio de la pandemia con 16.364 casos. La incidencia se encuentra a 93,2 contagios por cada 100.000 habitantes."La presión sobre el sistema sanitario es otra vez extremadamente alta", dijo Rutte, ya que "las cirugías de cadera, rodilla y corazón se están posponiendo nuevamente, a veces por segunda vez".

Bajo porcentaje de vacunados

El porcentaje de población mayor de 12 años sin la pauta completa representa un 17,6% de la población, pero los no vacunados ocuparon el octubre pasado el 56% de las camas en hospitales destinados para pacientes con covid-19. Este porcentaje subió a un 70% en el caso de las Unidades de Curas Intensivas (UCI), según las cifras dadas a conocer por el Ministerio de Sanidad neerlandés.