Hasta aquí el breve capítulo de Sébastien Lecornu al frente del gobierno de Francia. El hasta ahora primer ministro en funciones ha aconsejado al presidente Emmanuel Macron que no adelante las elecciones legislativas y que nombre a un nuevo jefe de gobierno en las próximas 48 horas, porque considera que hay posibilidades de acuerdo para estabilizar el país. En una entrevista en las noticias de las 20:00 de la cadena France 2, el exmandatario ha aclarado todas las dudas sobre su continuidad y ha asegurado que su misión “se ha acabado”, después de cumplir con el encargo de Macron de explorar pactos políticos para la estabilidad del país. “Podríamos tener un nuevo primer ministro en 48 horas”, ha dicho.
La crisis de la política francesa se ha visto agravada después de que el recién nombrado primer ministro dimitiera tan solo unas horas después de formar gobierno. Tras su renuncia, Macron pidió a Lecornu "la responsabilidad de llevar a cabo las negociaciones finales la noche del miércoles para definir una plataforma de acción y estabilidad para el país" para evitar las elecciones y la disolución de la Asamblea.
Uno de los puntos clave que se ha negociado durante este período de 48 horas son los presupuestos. Lecornu ha dicho en antena que se ha asegurado de que hubiera un borrador que "será objeto de debate". "Todas las fuerzas políticas que han venido a verme, aparte de la Francia Insumisa y Agrupación Nacional, me han dicho que sería demasiado peligroso no tener un presupuesto antes del 31 de diciembre", ha declarado el hasta ahora primer ministro francés. En este sentido, un proyecto de presupuesto para 2026 podría presentarse el lunes en el Consejo de Ministros, la fecha límite para que sea adoptado por el Parlamento a finales de año, pero "no será perfecto" y deberá debatirse, según Lecornu.
Preguntado sobre la reforma de las pensiones, uno de los principales puntos de fricción que han marcado las negociaciones políticas, Lecornu ha dicho que la suspensión de esta impopular ley denostada por la izquierda costaría al menos 3.000 millones de euros en 2027 y, sin posicionarse, ha abogado por que el debate siga un camino parlamentario. "Hay que encontrar la forma de garantizar que se celebre el debate sobre la reforma de las pensiones", ha insistido.
"No es el momento de cambiar el presidente"
Sobre la posibilidad de convocar unas elecciones presidenciales anticipadas, Lecornu ha asegurado que "no es el momento de cambiar el presidente de la República". Las peticiones de dimisión de Macron se han acentuado en las últimas semanas de crisis política, pero el ex primer ministro ha reiterado que "la institución presidencial debe ser protegida y preservada". Sus palabras en antena no han gustado a los rivales políticos. El líder de la Francia Insumisa, Jean-Luc Mélenchon, ha dicho que "no se puede perder tiempo" y ha reclamado que "las elecciones de 2027 se celebren inmediatamente".
Sébastien Lecornu dit qu’on ne peut trancher aucun sujet avant l’élection présidentielle de 2027.
— Jean-Luc Mélenchon (@JLMelenchon) October 8, 2025
Solution ? Faisons l’élection présidentielle tout de suite.
Le pays n’a pas de temps à perdre.